

Juan Paulenko. En diálogo con Radio Hexa, el periodista profundizó sobre los últimos movimientos políticos en la provincia de Buenos Aires y la fuerte preocupación por el aumento de la ludopatía y el sarampión.
Por Maira Palavecino
maipalinfo@gmail.com
Juan Paulenko detalló en radio Hexa los intrincados acuerdos políticos entre Máximo Kirchner, Kicillof y Massa, que podrían definir el futuro de las elecciones en la provincia. También resaltó el trabajo de los docentes en la lucha contra la ludopatía infantil, y la importancia de la campaña de vacunación antigripal y contra el sarampión, anunciada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
De cara a las próximas elecciones Paulenko aseguró: La historia nos dice que se abortó lo que tenía que ser una “elección normal” porque el massismo y el kirchnerismo, no le dieron quorum, tampoco los radicales”.
En ese sentido informó a radio Hexa que el domingo pasado hubo una reunión importante, en el que se dio el encuentro entre Máximo Kirchner, Kicillof y Massa: “Charlaron un poco, avanzaron bastante y el día 27 se podría convocar a una sesión en Diputados y si están los números, la idea sería suspender las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires”.
“En estas horas se va a consensuar todo, fechas, modos y los intendentes tienen mucho protagonismo porque justamente la idea sería hacer un desdoblamiento y que las elecciones nacionales el protagonismo lo tenga o la lapicera la tenga la señora Cristina Fernández de Kirchner, mientras que en las elecciones a Diputados, Senadores y Concejales sea algo consensuado entre los intendentes y el gobernador Kicillof”, sostuvo Juan Paulenko.
Sin embargo, sobre el acuerdo afirmó: “Aparentemente sería la lapicera para diputados provinciales en tercera sesión electoral, senadores provinciales en la primera, más los concejales del distrito la tendríamos nosotros, es decir, que sería con el sistema mayoría-minoría”.
“Mayoría para los intendentes y el gobernador. En cambio, cuando se elija el tema de diputados nacionales, que va a ser cercano al mes de octubre, lo que sería un poco la negociación, el método sería mayoría para Cristina, la minoría para los intendentes y el gobernador”, resaltó.
En cuanto a la ex presidenta Cristina Fernández subrayó: “La mandan a Cristina como gladiadora a tirarse bajo el camión, cara o cruz. Con esto yo creo que estaría ya la bandera verde de la candidatura de Kicillof 2027 a presidente si pasara eso”.
Crece la preocupación por la ludopatía infantil
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina emitió una alerta sobre el aumento de la ludopatía entre los niños y adolescentes, especialmente en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
Según los docentes, muchos estudiantes que asisten a instituciones privadas, tienen acceso a dispositivos móviles de alta gama y tarjetas de crédito, lo que los expone a juegos de azar tanto legales como ilegales.
En este contexto, los educadores destacan la necesidad urgente de fortalecer las estrategias de prevención y educación en torno a este tema. Martín Zurita, secretario de la asociación, pidió a los diputados provinciales intensificar los esfuerzos en la prevención.
“Si vemos por ejemplo un deporte tan popular como el fútbol y la gran mayoría de los patrocinadores del fútbol, por ejemplo, en la selección argentina, la gran cantidad de los patrocinadores de AFA tiene que ver con el juego”, señaló.
En ese mismo contexto, agregó: “Estamos hablando de empresas legales de juego online, pero las ilegales también dicen presente. Los docentes lo que están pidiendo, en especial hablo de Martín Zurita, secretario de esta asociación es duplicar la prevención”.
“Él cree que a través de la prevención le está pidiendo a los diputados de la provincia de Buenos Aires que sigan dando fuerte a este tema, van a tratar por lo menos que los pibes tengan la información y después ver qué se puede hacer. Hay que trabajar con más cantidad de charlas preventivas y en especial que participe la familia como principal eje de contención”, añadió.
Obras en el Polideportivo Diego Maradona
El municipio de Moreno, con fondos propios avanzó en la construcción del Polideportivo Diego Armando Maradona. La intención sería terminarlo en 30 días.
“Esto lo manifestó justamente la intendente Mariel Fernández y es una manera de hacerle un lindo homenaje a quien le dio tanto a la República Argentina y en especial Diego Armando Maradona quien vivió en Moreno”, resaltó.
Campaña antigripal de la vacunación por la gripe en la provincia de Buenos Aires
Con el cambio de clima los resfríos se intensificaron cada vez más, pero también aumentaron exponencialmente los casos de sarampión, razón por la cual, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que los mayores de 65 años ya pueden comenzarse a darse esta vacuna, que es gratuita y desde el 7 de abril también se van a vacunar masivamente a los niños.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco