Número de edición 8481
Fototitulares

Rebeca Herrera: “Dentro de La Matanza hay muchas tierras que están baldías”

Rebeca Herrera, Barrio 1° de Noviembre

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Rebeca Herrera, representante del barrio 1ro. de Noviembre, quien explicó la situación actual de varios barrios en torno a sus tierras.

Por Carolina Ramírez

En el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, se conversó con Rebeca Herrera quien es representante del barrio 1ro. de Noviembre y la cual expresó la situación de diversos barrios con sus tierras, la función de la municipalidad y la acción de la policía.

“El barrio La Palangana y La Resistencia fueron reprimidos el 9 y el 10, la cual la resistencia intentó una nueva toma, tras un año de lucha por tierras, si se da respuesta al municipio, ingresaron de nuevo y fueron reprimidos. Ahora estamos acá en la Fiscalía para hacer la denuncia, ya que hubo 15 detenidos y más que nada también entraron en las casas de los vecinos del barrio La Palangana”, indicó Herrera.

Seguidamente, la representante barrial detalló: “El 9 fue el intento, el ingreso a las tierras abandonadas lleva mucho más tiempo y ahora el 10 fue lo que fue la represión a las casas de los vecinos que ya viven ahí”.

En torno a las personas que fueron detenidas por este hecho, contó que “fueron liberados  pero venimos a hacer la denuncia por el tema también que hubo menores que fue lastimado, golpeado y lo largaron al otro día recién y es menor de edad”.

Asimismo, recordó el trato que recibieron por parte de la policía y explicó el porqué de la marcha, recalcó: “En contra de como fue el atropello que les hicieron a los vecinos porque fue sin orden judicial y ,otra, que fueron entraron a la casa sin orden de desalojo ni nada por el estilo”.

“La Municipalidad no quiere dar una solución al problema”

En torno a lo anteriormente mencionado, Herrera remarcó que “la verdad que fueron a cazar, como fue en 1ro. de Noviembre, que fue el año 2021, se fueron a cazar directamente, que nos corrieron varias cuadras de lo que era el ingreso, que lleva más de 40 años las tierras baldías”.

Asimismo, arremetió contra la condición de las tierras y la participación de la municipalidad. “Dentro de La Matanza hay muchas tierras que están baldías o sitios así y que hubo muchos muertos, muchas violaciones, muchos robos y el Estado, La Municipalidad, no quiere dar una solución al problema de la ciudad que venimos padeciendo millones de familias dentro de lo que es La Matanza entera”, denunció.

En torno a la situación de las personas de los distintos barrios y sus formas de vivir, la representante aseguró: “Viven como nosotros, que vivimos hacinados o alquilando o en situación de calle, nosotros del barrio Primero de Noviembre tenemos personas que están viviendo en la calle directamente”.

Seguidamente, afirmó que “nosotros mismos, como referente de cada barrio, hemos echado a gente que quiere lucrar a la a costa de la tierra de los demás. Entonces nosotros mismos como referentes no permitimos esto”.

 “Mucha gente que va aterrorizada por cómo viene actuando la policía”

“Hemos presentado un proyecto de urbanización, el cual ahora estamos trabajando con el municipio. Nos han censado el 28 de diciembre del año pasado y ahora estamos a la espera de una solución”, reconoció en torno al barrio 1ro. de Noviembre.

En cuanto a su situación personal, Herrera confesó: “Vivo de prestado, vivía en la casa de mi mamá, pero al ser ocho hermanos ya no podemos vivir ahí, entonces tuve que salir de mi casa e ir a un lugar prestado la cual hoy en día me están pidiendo lugar”.

Asimismo, desarrolló que “el lugar que yo estoy ahora era un hombre que fue preso por violación. Yo tengo dos nenas y obvio que no voy a permitir que el hombre venga a vivir en el lugar donde estoy yo porque tengo mis hijas que hoy en día ellas son la prioridad y por eso estoy pidiendo un lugar donde vivir porque no puedo dejarlas en la casa”.

Por último y en relación a la marcha, concluyó: “No vinieron la mayoría por el tema que ha pasado, de lo que ha sucedido, mucha gente que va aterrorizada por cómo viene actuando la policía, no solamente ahora, sino hace muchos años que viene el actuando así y mucha gente que tienen hijos y demás que tienen mucho miedo por cómo actúa la policía”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior