Número de edición 8481
Fototitulares

Airbag estalló Vélez y prepara un nuevo disco para el 2025

Airbag. tres noches con entradas agotadas.
Airbag. tres noches con entradas agotadas.

Un cierre anual que incluyó, tres noches consecutivas con entradas agotadas y un anuncio esperado para marzo entrante. Con la esencia inigualable que los caracteriza, ¡el rock está más vivo que nunca!

Para la legendaria agrupación, un 2024 de pura vorágine ya que comenzaron el año con seis shows en el Estadio Luna Park, para luego desembarcar en la gira internacional “Jinetes Cromados Tour”.

Como broche de oro, una tríada de presentaciones que dejaron por sentado un momento clave para la historia del rock con un recorrido exhaustivo por los temas más celebrados de sus 20 años de carrera.

Los pogos masivos en el campo fueron registrados por los fanáticos, que celebraron la euforia colectiva compartiendo los videos en redes. Cada show duró tres horas y tuvo una lista de singles diferentes.

Hubo momentos especiales: durante la primera noche fueron los covers “Have you ever seen the rain” (Creedence) y “Johnny B. Goode” (Chuck Berry), a través de los que Airbag reafirmaron sus raíces. En cuanto a la segunda tuvo invitados: los hermanos Chano y Bambi Charpentier de Tan Biónica, que subieron al escenario para tocar “Cicatrices”.

¿Se asoma, “El Club de la Pelea”?, el inminente anuncio de su octavo álbum de estudio (2025) se presentó con cuenta regresiva e instrumentos prendidos fuego. Un aporte infinito a la música latinoamericana.

“Buenos Aires se incendia”

Diario NCO dijo presente el domingo 22 de diciembre, y pasadas las 21, Patricio, Guido y Gastón Sardelli subieron al escenario del estadio José Amalfitani ante una audiencia de 45 mil personas; entre familias, niñxs, jóvenes de todas las edades y fervientes rockeros.

La puesta en escena fue descomunal: con rejas de alambre y púas, paredes de amplificadores y la escultura de una enorme calavera en la parte superior de la plataforma central. Entre pirotecnia, el trío abrió el show con “Anarquía en Buenos Aires”, su última canción publicada a principios de diciembre, que propone un escenario caótico en lo más oscuro de la ciudad.

Con un proyecto estético inspirado en bandas clásicas del hard rock como Guns N’ Roses y AC/DC, la química de los hermanos deleitó a los oyentes con guitarras estridentes y una cadencia frenética, así crearon una atmósfera cargada de mística.

A puro éxtasis, el grupo interpretó una serie de tracks power: “Jinetes cromados”, “Vivamos el momento” y “Nunca lo olvides”, con Pato y Guido intercambiando el liderazgo de la voz.

Entre agradecimientos y cambios de vestuario, Guido sacudió al público con los primeros acordes de “Revolución” para luego dar paso a uno de los temas más festejados, “Noches de insomnio”.

“Que siga vivo el recuerdo”

La marea humana no tuvo descanso, incesantes y con banderas, de un lado al otro, para festejar a una banda popular argentina que hace tiempo se ha ganado un lugar de reconocimiento y prestigio en la escena nacional.

La velada siguió su curso con emblemáticos singles cargados de sorpresas: “Motor enfermo”, con Frankenstein en pantalla; “Otoño del 82”, con un sentido homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas y “Perdido” donde se glorificó la vida de Diego Armando Maradona a través de un compilado de sus mejores goles.

A mitad del set-list, las luces se apagaron y los músicos aparecieron con sus guitarras colgadas y máscaras de calaveras, dispuestos a derrumbar todo con una interpretación arrolladora de “Huracán”.

Sus guiños cómplices reflejan una sintonía magnética familiar, lo que genera el lucimiento vocal, expresivo (Patricio) e instrumental (Guido y Gastón). Brillaron con “Cae el sol”, “Bajos instintos” y “Cuchillos”. Luego, de brindar con una copa de whisky, Pato le dedicó “Por mil noches” a toda la tribuna.

“Es mi manera de vivir”

Los Sardelli se guardaron un cierre épico para una gira que duró tres años y arremetieron con una seguidilla al palo: “Colombiana”, “Diamante”, “Kalashnikov”, “Solo aquí”, “Mi sensación” y “Va a ser difícil olvidar”. Estrofas a coro multitudinario e instantes que quedarán perpetuados en la memoria colectiva.

Gracias al aporte de los presentes, fue exitosa la colecta solidaria de juguetes junto a la “Fundación Sí”. Se reunieron miles de regalos que fueron distribuidos para que lleguen a las infancias durante las fiestas.

Recordemos que este año formarán parte de la edición número 25 del mítico, “Cosquín Rock”, y además se esperan novedades de una gira de presentación del nuevo material discográfico.

Créditos foto: Mariano Mazza (@mazza.ph)

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior