

El Pincha. Luego de la contraoferta de 11.800.000 dólares que mandó Dallas, Boca decidió apretar el acelerador y propuso el desembolso de 10 millones de la divisa estadounidense para quedarse con los servicios de Alan Velasco. Sin embargo, apareció un competidor inesperado que amenaza con modificar las negociaciones: Estudiantes de La Plata, de la mano del preacuerdo firmado con el empresario estadounidense Foster Gillett.
En las últimas horas, el Pincha se movió rápido para soplarle el refuerzo al Xeneize. Tanto Juan Sebastián Verón, el presidente, como Eduardo Domínguez, el entrenador, hablaron con su entorno para proponerle un contrato más oneroso que el que habían arreglado con el Consejo de Fútbol. “Boca rompió el chanchito”, habían dicho desde los Estados Unidos.
Si bien el León, tras el acuerdo con Gillett, estaría dispuesto a desembolsar el monto que pide el cuadro de la MLS, la realidad marca que el propio jugador tiene el deseo intacto de ponerse la camiseta azul y oro. Es una prioridad para él y se estima que la hará respetar frente al dueño de su pase.
Hay que recordar que, aunque “no está mal”, la relación entre Estudiantes y Boca sufrió un cortocircuito a partir de la polémica por la transferencia de los fondos de la cláusula de rescisión de Cristian Medina.
El millonario norteamericano envió el dinero desde la cuenta de su grupo económico hacia la de Brandsen 805, algo prohibido por la FIFA. Para evitar graves sanciones, la institución de la Ribera devolvió el dinero y esperará que el trámite se realice acorde a las reglamentaciones oficiales.
Sebastián Villa, en el radar de Gremio
Sebastián Villa regresó al fútbol argentino en 2024 luego de su experiencia en Bulgaria tras su controversial éxodo de Boca envuelto por una denuncia de violencia de género y vistió la camiseta de Independiente Rivadavia, acumulando sólidos actuaciones que despertaron el interés de Gremio de Porto Alegre.
El propio presidente del club, Daniel Vila, dio a conocer que la escuadra de Porto Alegre expresó su intención de quedarse con el delantero de 28 años y que incluso llegó a presentar un ofrecimiento, el cual se rechazó y contestó con una contraoferta para intentar acercar a las partes interesadas.
El ex-Deportes Tolima llegó al Parque Gral. San Martín en julio del año pasado y firmó un contrato con la institución hasta junio de 2026, por lo que su única salida de Cuyo sería por un acuerdo entre clubes, lo cual no se descarta al ser un jugador del gusto de Gustavo Quinteros, quien arribó en el Tricolor tras gritar campeón y no renovar su vínculo con Vélez.
La llegada de Valentín Gómez a Cruzeiro está frenada
En los últimos días, las negociaciones entre Cruzeiro y Vélez llegaron a un punto de consenso entre las partes por el fichaje de Valentín Gómez y la operación se haría por un monto cercano a los 9 millones de dólares, (aunque se abonaría en cuotas) por un alto porcentaje de su ficha. Pero, en la tarde de este lunes, se dio a conocer una traba en el pase.
Estaba todo dado para que se concrete, pero en este momento el pase está frenado. Hay algunas versiones sobre esto: algunas indican que la duda del club brasileño pasa por los estudios médicos, considerando sus problemas en la rodilla. Aunque a esta altura, no pareciera ser el inconveniente, ya que en La Raposa están al tanto de su situación.
La principal cuestión pasa por la forma de pago de Cruzeiro a Vélez. En el Fortín, quieren algo más de seguridad en cuanto a los avales para que ya pueda confirmarse el traspaso. De igual manera, hay buena predisposición en ambas partes y esperan que se llegue a buen puerto.
De no mediar imprevistos en la semana, Gómez viajará el próximo jueves a Brasil tras volver de sus vacaciones. Allí, el defensor central nacido en el año 2003 se hará la revisión médica y luego viajará a Tampa donde Cruzeiro hará la pretemporada.
De cara a este 2025, el joven zaguero fue sondeado tanto por Boca como por River, pero desde la dirigencia de Fabián Berlanga siempre priorizaron transferirlo al exterior.