Número de edición 8481
Fototitulares

“Si Milei llega a generar un aumento del poder adquisitivo del salario, la gestión le va a jugar a favor”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Finanzas. Banga: La situación del valor real de los salarios.
Finanzas. Banga: La situación del valor real de los salarios.

En la habitual columna de economía y finanzas, Darío Banga se refirió a la situación del valor real de los salarios en relación a la inflación.

Tomás Modini
@ModiniTomas 

En el inicio de la columna en No Te Duermas, Darío Banga sostuvo: “Es verdad que los indicadores le dan bien a Milei pero hay otras cuestiones. Cuando uno habla de inflación tiene que hablar de salarios también porque se puede tener una del 8 por ciento mensual y después tener incrementos salariales del 10, entonces están ganando un 2 por ciento del poder adquisitivo mensual”.

“Pero también podés tener una inflación del 3 por ciento y que no te aumente el salario, que es el problema que pasa en los países desarrollados como Estados Unidos. Ellos se vuelven locos por un número alto de inflación mensual que nosotros tenemos en 15 días.  La cultura de ellos marca que los sueldos siguen estando estables y es un gran problema”, sumó.

Luego, indicó que “creo que lo que pasa con Milei es exactamente lo mismo porque los números inflacionarios son bajos pero la plata no alcanza y eso es real”.

Los datos interanuales de septiembre 

Para graficar la situación de los salarios en torno a la inflación, Banga detalló: “Si se analiza interanualmente el dato de septiembre, que va para atrás hasta octubre del 2023, es de 209 por ciento. Si se analiza salarios ninguno de los tres sectores de la masa salarial superó ese número. En el sector privado, que es el que mejor está en la escala, está en 197 por ciento. El público en 149,7 y el no registrado en 191. El hecho de tener una inflación baja te genera una pérdida de poder adquisitivo”.

“Según datos del INDEC de octubre, alimentos y bebidas no alcohólicas es lo que menos aumentó con 1,2 por ciento, pero servicios de vivienda como agua, electricidad y gas que son lo básico de una casa fue el más alto en 5,4 por ciento. En segundo lugar indumentaria y calzado con 4,4, hoteles y restaurantes 4,3, salud 3,7, educación 3,5 y bebidas alcohólicas 2 por ciento”, desarrolló.

Sobre esto, aseguró que “lo que está pasando es que los alimentos están tranquilos en algunos casos pero se está pagando mucho de servicios” y que “con el gobierno anterior pasaba que se pagaba mucho de alimentos y no tanto de servicios, ahora está a la inversa”.

“El aumento de servicios impacta mayormente en el poder adquisitivo de cada uno porque te aumenta la telefonía celular, la luz a valores que no son proporcionales y es una derogación de mucha plata. No te aumentó tanto el alimento pero el dinero se va todo por otro lado”, aseguró.

Los que se puede venir en la gestión de Milei

Por otro lado, el especialista amplió: “Milei dice que le están haciendo cuidar el poder adquisitivo del salario a los trabajadores hace cuatro meses, pero si se analizan los datos del INDEC, tiene razón porque le está ganando”.

“En el salario de septiembre el sector privado registró un aumento del 3,8 por ciento, le ganó en un 0,3; el sector público 3,9 por ciento, le ganó un 0,4; y el sector no registrado 10,4”, especificó.

Además, mencionó que “él puede decir que entre inflación y salarios están arriba pero muy poquito porque se debería comparar interanualmente y no decir todo el tiempo que antes había otra gestión”.

“Mi visión es que si Milei llega a generar un aumento del poder adquisitivo del salario de acá a un año o todo el año de enero a diciembre, más el dólar calmado, una inflación a la baja, salario que supera de a poco la inflación y si encima sale del cepo, económicamente le va a jugar muy a favor en su gestión y eso es una realidad”, cerró.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior