Lo escuchaste en No Te Duermas

No Te Duermas dialogó con Luis D’Elía, dirigente del Partido de la Matanza, que brindó su punto de vista sobre el gobierno de Milei.
Sobre el comienzo de la entrevista el dirigente político manifestó su opinión sobre las palabras de Ricardo Quintela, el gobernador de La Rioja, sobre un posible juicio político para Javier Milei: “coincido con el estado de ánimo. Me hace acordar mucho a los momentos preliminares al 19 y 20 de diciembre del 2001. Hay mucho descontento popular. Yo vivo en el asentamiento Altamo manzana uno, lote ocho. Los domingos en la puerta de mi casa está la feria municipal número diez y el domingo estuve tomando un mate en la feria”.
“Te puedo garantizar que es dantesco lo que vive la gente. Hay una mezcla de tristeza, bronca, dolor, cuando ya no se puede ni siquiera comer. Bueno, es una cosa muy, muy potente. Y creo que el final está cerca, en las calles y en la superestructura del estado, porque si tomamos la experiencia del 2001, estas cosas se juntan”.
“Lo digo en todos lados. En el 2001 había gente, a ver, hubo 38 muertos, hubo episodios en las calles, pero no había lo que hay ahora. Tener dos criminales, como Milei y Patricia Bullrich, que están dispuestos a matar 10.000 argentinos, si es necesario. Por eso hay que hacer las cosas con mucha inteligencia, con mucho tacto. Creo que va a haber problemas serios en el conurbano y les doy una primicia. Yo creo que la Matanza va a volver a ser el centro de esa protesta”, declaró.
Las manifestaciones que se avecinan en el conurbano bonaerense
En referencia a las posibles manifestaciones en la provincia de Buenos Aires, D’Elía explicó que “es un territorio que no dominan, porque el gobernador de Buenos Aires no firmó el protocolo de la Bullrich, porque Bullrich puede actuar acá solamente con la orden de un juez, con las fuerzas federales. Y, a ver, por ejemplo, acá en La Matanza hay dos jueces federales. Estoy seguro de que uno de esos jueces nunca va a dar la orden de reprimir o de apelar a la fuerza”.
“Cuando larguemos el corte de ruta por tiempo indeterminado, el tercer o cuarto día, con las cámaras y los medios transmitiendo en cadena nacional, el país se va a transformar en un polvorín. Y creo que miles de argentinos van a salir a las calles. Vos podés reprimir cuando son un puñado. El problema es cuando tenés miles y miles en las calles. Qué es lo que le va a pasar a este tipo que tenemos de presidente. Yo creo que a fin de septiembre, principio de octubre, acá va a haber movidas grandes”, argumentó.
El ejemplo de Balestrini y el odio hacia algunos dirigentes
“Hoy ya no está Alberto Balestrini, pero quiero recordarlo porque me parece una genialidad Balestrini. Hoy en ese lugar hay una parroquia que se llama San Cayetano. Y además, me cargaba Balestrini por aquellas épocas y me decía, y le voy a hacer un par de ramblas, porque el convenio por el ensanche de la 3 se firmó en aquel corte, ¿Vos te acordás? Y Balestrini dice, voy a hacer dos amplias ramblas para que se puedan hacer los cortes y que nunca los puedan desalojar. Bueno, ahí están las parroquias, las dos ramblas. Las dos ramblas y la parroquia es el invento de un intendente que pensó a 20 años. Maravilloso, gracias, Balestrini donde esté”.
Además, Luis D’Elía dejó su opinión sobre los votantes de Milei: “La mayoría votó a este gobierno. Lamentablemente, lo digo con enorme dolor. Y de los 1.300.000 beneficiarios de los planes, el 90% votó a Milei por odio. El odio a Pérsico, el odio a Grabois, el odio a Bogoloni, el tipo que le cobraba 5 o 10.000 pesos por cada plan todos los meses. Eso genera odio en el pobre. Cuando vos robas a un pobre para hacer política, a costilla de los pobres, así te va después, ¿no? Miren, con el advenimiento al Macrismo hubo dos tipos de dirigentes. Los que no pactamos con Macri y fuimos a la cárcel. Y los que pactaron les dieron 600.000 planes, todo lo que nos sacaron a nosotros desde la época de Duhalde”.
“A nosotros nos tocó la cárcel y el saqueo de esas organizaciones. Ahí hay que buscar las razones por las cuales la gente votó a Milei. El odio a estos dirigentes malditos que pactaron con Macri. Y que hoy si pudieran, como Grabois, pactarían con Milei también, sin ningún problema”, agregó.
“Hoy las figuras que aparecen del kirchnerismo están terminadas. A ver, Cristina sigue diciendo que la alternativa es Kicillof, que no es mala. Kicillof es un buen tipo, un buen cuadro, pero tiene algún defecto. Que es incapaz de ponerle límite a Cristina. Hoy Cristina sueña con que Mayra Mendoza sea candidata a gobernadora de Buenos Aires, su hijo presidente del partido justicialista y llenar la lista de camporistas. Fijate que las listas de la Cámpora que entraron, hay un montón de escribas, por ejemplo, que no sabemos quiénes son”, finalizó sus palabras.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150