Número de edición 8481
Destacadas

Un barrio privado de Pilar se “enganchó” de la luz

Un barrio privado de Pilar se “enganchó” de la luz.

Edenor realizó más de 40 denuncias penales por el robo de energía en un country y el monto superó los dos millones de pesos.

Luego de cinco meses de operativos realizados,la empresa Edenor dio a conocer un comunicado en el que reveló que se detectó un robo de energía que supera losdos millones de pesos en barrios privados de la provincia de Buenos Aires.

La compañía realizó 44 denuncias penales por conexiones clandestinas en un country ubicado en el kilómetro 12 de la ruta provincial 25 del partido de Pilar. Dichas denuncias recayeron en la UFI (Unidad Fiscal de Investigación) N°3 de Pilar.

Asimismo, en el comunicado, la empresa expresó que el fraude consistió en conexiones clandestinas subterráneas de electricidad y medidores manipulados. A partir de la detección, la empresa procedió a retirar la conexión fraudulenta y llevó adelante la presentación judicial.

Además, la compañía informó que intimó por medio de la vía administrativa al country, exigiendo que realicen el pago de la energía consumida, pero no registrada, que alcanza los $2.450.000. Este monto equivale a los 270.000 kWh.

Sumado al caso del barrio privado dePilar, el jueves pasado, Edenor expuso que detectaron 31 casos de fraude en el kilómetro 7 del Camino Bancalari, Tigre. El recupero por el robo de energía superó los 436.000 kWh o $4.000.000.

Según lo expuesto, de esta manera, el operativo de detección de energía robada e instalaciones fraudulentas en barrios privados permitiría recuperar un monto que alcanza los 6.450.000 de pesos y llega a los 706.000 kWh.

En este sentido, la empresa sostuvo: “Las conexiones clandestinas representan un serio peligro de electrocución para las personas que la manipulan y aumentan la posibilidad de que se generen cortocircuitos y focos de incendio”.

Además, los “enganches de luz” pueden ocasionar picos de tensión y afectar la calidad del servicio legal que reciben los vecinos, ya que estas conexiones clandestinas no cuentan con las medidas de seguridad requeridas.

Según la compañía, los operativos de control para combatir el robo de electricidad se incrementaron en los últimos dos años a partir del Programa Energía Transparente y, de esa manera, se comenzó a combatir el fraude de energía en todas sus modalidades.

Por último, Edenor recalcó que “el hurto o el robo de electricidad, así como la defraudación por manipulación de instrumentos de medición, son delitos penales castigados por la ley”.

Fuente/Fotos: Edenor

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior