Número de edición 8481
La Matanza

Desde Patria Grande afirman: “En La Matanza hay crisis laboral y social”

Desde Patria Grande afirman: “En La Matanza hay crisis laboral y social”

Desde Patria Grande afirman: "En La Matanza hay crisis laboral y social"

Estimaciones que se dieron a conocer en estos días, muestran que desde comienzos del año pasado hasta hoy,  se duplicó el porcentaje de desocupación en el distrito, al tiempo que se observa una sostenida caída del consumo popular, y el aumento de la pobreza y la indigencia.

Nicolás Villafañe, referente de Patria Grande y precandidato a primer concejal por la plataforma VAMOS sostuvo: “Durante este año y medio de políticas neoliberales, venimos viendo como se está dañando seriamente el entramado productivo y comercial de La Matanza. La apertura indiscriminada de las importaciones, los tarifazos a los servicios públicos y la combinación casi inédita en nuestro país de recesión e inflación, están ahogando a los sectores locales más significativos, como el textil y el calzado, pero también al conjunto de las PyMES y comercios, que están bajando sus persianas masivamente. Las consecuencias son alarmantes: en nuestro distrito tenemos 30.000 nuevos desocupados”.

Y añadió: “Además, las estimaciones no contemplan a los trabajadores de la economía popular, que se inventaron su trabajo alrededor del consumo de los asalariados. Estos sectores están siendo duramente castigados por el hambre: ya contamos 40.000 nuevos indigentes y 100.000 nuevos pobres. ”

En cuanto a las propuestas de su espacio político, expresó: “Reconocemos algunas medidas que tomó el Gobierno Municipal, como el amparo ante los tarifazos, pero creemos que hay que ir más allá: es necesario declarar la emergencia laboral y social para que no se pierdan más puestos de trabajo y atender de manera inmediata, convocando a todas las organizaciones sociales y de la economía popular, la situación de hambre que se vive”. Al mismo tiempo, declaró “pero para eso es necesario que se bajen las tasas impositivas y de créditos a las PyMES, entre otras acciones, de manera que los pequeños establecimientos -que son los que dan más trabajo a los matanceros- puedan amortiguar la crisis”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior