
En el aire del programa dialogó Cristian Nini, quien continúa el pedido de justicia por su hijo Santiago Nini, a dos años de su fallecimiento en condiciones que todavía no se logran esclarecer. presionando
Lo escuchaste en No Te Duermas
Ayer familiares, vecinos y amigos de Santiago realizaron una nueva marcha a la fiscalía nro 2 de Laferrere para presionar en la causa que aún está caratulada como suicidio, en las vías del tren Belgrano Sur, en Isidro Casanova, más allá de los pedidos de la familia y su abogado.
En el inicio Cristián explicó los motivos de la concentración el lunes: “Por un lado por los dos años de la terrible desaparición de Santi, en las condiciones que se dio, y por otro lado tratar de meter presión para que se trabaje, ya que la última medida que se tomó fue en febrero”.
“Fue en las mismas circunstancias, teniendo que ir a la puerta de la fiscalía, con gente acompañando, porque no pasaba nada, venía de un parate bastante largo, esa presión de la gente hizo que el fiscal tomara algunas medidas, pero de ahí en más se cortó”, añadió.
También compartió que los recibió el fiscal de la causa, quien se comprometió a reforzar la investigación y le entregaron una lista de tareas pendientes para que se aborden: “algunas testimoniales contradictorias, careos que quedaron pendientes y citaciones a declarar a personas que estuvieron cerca ese día”
“Todo lo que hay en la causa lo aportó la familia de Santi”
Para aclarar qué elementos son los más consistentes en la investigación Cristian reveló:
“Lo que hay es una negación terrible por parte de los vecinos del lugar de hablar. Miedo, mucho miedo. Y dejamos en claro al hablar con la jueza que todo lo que hay en la causa lo aportó la familia”.
Y agregó que “fue muy poco, casi nada lo que aportó la fiscalía en tanto investigación.Yo no sabría decirte si la justicia se inclina por un accidente”.
“Todo indica que hubo una situación de violencia”
“Cuando estuvimos viendo los videos con la fiscalía, apoyó nuestra hipótesis. La que acercamos con nuestro abogado el doctor Bois.
Todo indica que lo que ocurrió previo al arrollamiento del tren fue una situación de violencia”, aseguró Cristian.
Y sobre esa hipótesis brindó los detalles: “A Santiago se lo ve caminar hacia su casa, se ven situaciones que dan indicio de violencia, se ven cerca de cinco personas en el lugar donde aparece el cuerpo”
“La causa lamentablemente sigue caratulada como suicidio”
Luego, Cristian contó que la causa sigue con la carátula de suicidio, en base a las declaraciones del maquinista del tren que indicó que Santiago se arrojó a las vias.
Sobre esto, refutó: “La primera declaración del maquinista es falsa, porque declara en un primer momento que lo vio arrojarse y eso en la cámara del ferrocarril no se ve. A Santi lo dejaron inconsciente o muerto sobre las vías”
Además, indicó que “esa misma declaración la reitera el apoderado de los ferrocarriles. Que es la persona que se lleva a los maquinistas cuando suceden estas cosas”
“Con la cámara de un vecino fue que pudimos reconstruir algunas cuestiones previas al arrollamiento”, fue otro dato relevante que compartió durante la charla.
Y al respecto puntualizó “la irresponsabilidad por parte de quien maneja la locomotora, que no cumple con lo reglamentario de una situación como esta. Debería haber cumplido determinadas con determinadas medidas al ver alguien sobre las vías”.
En ese momento, Cristian relató que los trenes iban y venían por una sola vía, entonces iban a baja velocidad, “por eso las circunstancias se podrían haber dado de otra manera”.
“Quedó en claro que la presión va a tener que ser mayor”
La fiscalía número 2 de Gregorio de Laferrere interviene en la causa, a través del fiscal Gaston Duplá y la jueza María Castillo.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Sobre la labor de la Justicia Cristian contó que “en la charla con el fiscal una de las opciones que quedó en el aire fue la de cambiar de fiscalía. Dicen que el por qué del no avance de la causa es la falta de recursos”.
“La jueza apoyó esa mirada de la falta de recursos humanos y materiales. Sin embargo, no apoya un cambio de fiscalía, ella tiene muy bien conceptuado al fiscal. En todo caso es un derecho que tenemos nosotros de la recusación”, explayó.
Y otro dato relevante compartido fue que “la causa, según palabras del doctor Bois, es la más importante que tiene la fiscalía porque tiene un daño irreparable. Las demás causas que tienen son robos, hurtos o conflictos de vecinos”
“Nuestra hipótesis es que a Santiago lo robaron, lo atacaron y lo dejaron en las vías. Quedó en claro que la presión va a tener que ser mayor”, ratificó contundente Cristian.
Por último, concluyó: “Tenemos que ver qué pasa con el compromiso que ratificó el fiscal. Uno se aferra a ese compromiso porque lo que quiere son soluciones. A nosotros nos queda presionar y llamar a quienes tengan información para declarar”