
El matancero, único campeón mundial argentino e invicto con 18 victorias (12KO), se enfrentará el 2 de marzo al cubano Erislandy Lara en Nueva York. En una entrevista exclusiva con Diario NCO, el deportista habló de la pelea y de su vida.
El actual campeón regular en la categoría superwélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tuvo su última pelea en Francia el 10 de marzo del año pasado, contra el francés Cedric Vitu, a quien derrotó por KO técnico en el duodécimo round. Finalmente el deportista de Isidro Casanova anunció la pelea con Lara, un experimentado excampeón mundial.
NCO: “¿Cómo te sentís para la pelea del 2 de marzo?”
B.C: “La vengo entrenando súper bien, me veo victorioso. Laburamos para marcar la diferencia el día de la pelea, estamos trabajando tanto física como técnicamente al 100% y el campamento es muy fuerte. Le metemos mucha garra, mucho esfuerzo y laburo para poder tener la victoria. Sinceramente siento mucha adrenalina, fuerza y fortaleza porque en base a todo lo que estoy haciendo me voy sintiendo cada vez mejor. Aunque obviamente el día a día te cansa, el trabajo es muy duro, pero te da lo que uno necesita a la hora del ring”.
NCO: “¿Cómo afectó este año de parate que tuviste?”
B.C: “El parate que tuve fue por un tema de negocios, estábamos buscando una pelea mejor, contra el ex campeón mundial Erislandy Lara, lo que ya sucedió. Todo este tiempo estuve entrenando, trabajando, obviamente no hice lo que era la parte técnica pero físicamente seguí moviéndome. Uno nunca está inactivo por completo, aparte del boxeo hice un poco del fútbol”.
NCO: “¿Cuál es tu objetivo este año y cuál es tu mayor sueño?”
B.C: “Mi objetivo de este año es tratar de meter el batacazo en la pelea con Lara, posicionarme dentro de los primeros cinco a nivel mundial de mi categoría y retar a los otros campeones que tengan los cinturones para así tratar de unificar. Mi mayor sueño es ese, ser el campeón indiscutido, unificar los títulos y tener todos los cinturones”.
NCO: “¿Qué analizas de tu carrera en el boxeo hasta ahora?”
B.C: “Realmente mi carrera me cambió, económicamente, la forma de trabajo, porque cuando uno llega a ser campeón mundial tiene que cambiar muchas cosas, en el sentido de que hay que mantenerse y eso es muy difícil. Uno tiene que entrenar, prestar el doble de atención a lo que hace, pensar las cosas dos veces antes de hacer algo”.
“Hay que enfocarse siempre en la carrera y en el trabajo que venimos haciendo desde hace tantos años con el boxeo, una vez que llegas es duro mantenerse, pero nosotros tratamos de hacerlo. El ABC de mi carrera fue eso, ser muy positivo hasta el día de hoy, hay que trabajar muy duro para poder mantenerse en la elite del boxeo”.
NCO: “¿Cómo es para vos estar lejos de tu familia, de tu barrio?”
B.C: “Estar lejos es difícil porque uno necesita esa costumbre del día a día de la familia, compartir unos mates, una gaseosa, una comida, son cosas que me hacen sentir bien y estoy cómodo con mi gente. Es diferente estando acá afuera, en Estados Unidos, donde la verdad no tenes a nadie mas que a tu equipo de trabajo y todos los días son iguales, es mucho sacrificio”.
NCO: “¿Te parece que el boxeo en Argentina es un deporte al que se le da la atención que necesita?”
B.C: “Sinceramente pienso que en el país no apoyan al boxeo, el cual es un deporte muy sacrificado, no le dan la atención que debería tener. Sin embargo, hoy en día en el CENARD los chicos están teniendo mucho mas viajes, lo que realmente me pone muy contento porque en otros tiempos nosotros no lo teníamos. Me gusta que los chicos puedan viajar y seguir en la élite de boxeo, el roce internacional que tienen les da mucha experiencia a la hora de salir afuera a pelear y disputar un título”.
NCO: “¿Y en La Matanza?”
B.C: “En el partido el boxeo se mueve gracias a los distintos entrenadores que hacen actividades para dar a conocer el deporte, como festivales. Hay mucho movimiento, pero realmente la Municipalidad no ha apoyado. Si Dios quiere vamos a salir adelante todos juntos”.
NCO: “¿Qué consejo le das a las personas que quieren triunfar en el boxeo?”
B.C: “El consejo es que traten de llegar a cumplir sus sueños, que se propongan una meta y una vez que la cumplan se pongan otra, uno si boxea por boxear y no se propone objetivos siempre va a quedar estancado. Intenten proyectar a futuro e ir a Estados Unidos que es lo que hacemos nosotros, buscar un buen promotor que te mueva y te haga llegar lejos. Les digo que le den duro para adelante, se entren siempre al 100, no la mezquinen y que los sueños se logran, nada es imposible. El apoyo de nosotros, que estamos marcando el camino, lo van a tener siempre”.
Fuente de imagen 1: Infobae
Fuente de imagen 2 y 3: Clarín
Fuente de imagen 4: El gráfico
Fuente de imagen 5: AM1300 La Salada
Muy interesante, ojalá. Logre la. Victoria en marzo 👍