Número de edición 8481
Fototitulares

“No es cuestión de decir, sino de hacer, que es lo que no hace el gobierno”

Lo escuchaste en No te Duermas

Caputo vendría a ser la parte financiera.
Caputo vendría a ser la parte financiera. Darío Banga.

En el segundo tramo de la columna, Darío Banga continuó con su mirada del gobierno y los mercados.

Tomás Modini
@ModiniTomas

“Una nueva etapa”

En el comienzo de la segunda parte de la columna de economía y finanzas de No te Duermas, Darío Banga siguió: “Ahora viene una etapa nueva. Sale Caputo en el sentido del eje central económico. Caputo vendría a ser la parte financiera. En la conferencia que dio el día viernes lo único que pudo detallar fue que la deuda la pasó de un bolsillo al otro. Es lo único que dijeron y no da credibilidad de nada. Lo que hace Caputo es seguir endeudando y pateando pagos”.

“Es tragicómico que en el gobierno de Macri, que el propio Milei criticó, salió Sturzenegger y entró Caputo y ahora es al revés. Estamos en la misma, es una cosa que no se puede creer. Sería gracioso si no fuera trágico pero es grave”, indicó.

En cuanto a los mercados, sostuvo que “ahora están esperando que Sturzenegger diga que van a la salida del cepo y dar credibilidad por ese lado” y que “mientras no diga eso los mercados van a seguir reaccionando. Encima julio es un mes particular porque va a haber un poco más de plata por el aguinaldo y esas cuestiones”.

“El que puede llegar a fin de mes y tiene el aguinaldo quizás compra un poco de dólares y es un mes donde hay un poco más de estabilidad y también de recaudación. El tema es lo que va a pasar de acá en adelante, que es lo que le dice el gobierno a los mercados cuando estos solo le piden dos cosas, devaluar el dólar oficial y la competencia de la salida del cepo. Milei con esta brecha cambiaria no lo puede hacer y por eso dice que es liberal y no decide los tiempos”, explicó.

La caída de las empresas y el juego político

Por otro lado, el economista hizo hincapié en la situación del sector productivo: “No sé qué va a pasar. Yo creo que el campo siempre hace su negocio, va a vender parte de la cosecha para que el giro del negocio siga estando. En el sector primario veo complicaciones pero puede aguantar, lo peor es en el sector productivo. Las empresas están sacando créditos para poder pagar el aguinaldo, no para aguantar el negocio”.

“Las caídas de facturación en términos reales de la mayoría de las empresas es impresionante. Ni hablar de lo que es el índice de pobreza en los hogares que está por encima de la pandemia”, amplió.

De la mano con esto último sostuvo que “hoy en día los hogares pobres del primer trimestre del 2024 están en un 30,4 por ciento y en la pandemia estuvo en poco más del 26” y que “Milei no va a poder aguantar esta situación social y tampoco en la parte productiva, porque los empresarios no lo están viendo con buena cara y e dan cuenta de que esto no se sostiene más”.

“Aparte ahora le están jugando políticamente a Milei. La salida de Patricia Bullrich del PRO genera una jugada política por parte de Mauricio Macri de jugarle en contra a Milei. Jorge Macri salió a pedirle la plata a Milei justo ahora, lo manda Macri porque es su alfil en la ciudad”, aseguró sobre las variables políticas que aparecen.

Para cerrar, completó: “Los mercados ya no le dan luces verdes para continuar, Milei está profundizando la brecha y eso da el indicio de que no va a salir del cepo que es lo que esperan los mercados para calmarse. Por lo que una pronta calma no va a haber. A lo interno dentro de la política pasa lo mismo, Jorge Macri mete presión. Y ellos dicen que les iban a pagar. Pero no es cuestión de decir, sino de hacer. Y lo que no hace justamente es el gobierno”.

 

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior