Número de edición 8481
Fototitulares

“La situación apremia pero hay que respetar al pueblo que votó a Milei”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Verdini. “Milei no es un dictador, la gente lo votó”.
Verdini se refirió a una posible interna dentro del peronismo.

Verdini. En el segundo tramo de la nota, Adrián Verdini siguió con su análisis del peronismo y habló sobre la Universidad de La Matanza.

Tomás Modini
@ModiniTomas

“Una interna con reglas claras”

En el arranque de la segunda parte en No Te Duermas, Adrián Verdini sostuvo: “Si tenemos una elección interna que sea con reglas claras, que es lo que lamentablemente a veces no ocurre, que sean padrones claros, que no te traben con avales, que no te pongan muchas piedras en el camino para no participar. Todo eso hay que dejarlo de lado y los que quieran ir a la cancha que vayan”.

“Sobre internas abiertas y cerradas lo hemos charlado, yo no estoy todavía convencido de un lado ni del otro. Cambia mucho, en una interna cerrada es muy difícil poder competir porque el dueño del aparato te mata, ya lo hemos visto. Cuando vos planteas esa interna juega lo económico porque tenes que tener boletas, autos para ir a buscar a los afiliados, necesitas una estructura. La última interna fuerte en el distrito fue en 1999 y era una estructura infernal y hoy creo que las condiciones no están dadas para ese tipo de internas”, amplió.

Sobre el mismo tema sumó que “para hacer una gran PASO, que nos den juego ahí. A Scioli no lo dejaron participar no se porque” y que “después lo pusieron a Grabois para que sea el muñeco de goma de Massa”.

“Yo creo que no lo dejaron participar porque ganábamos, no tengo ninguna duda. Scioli hubiese sido el candidato a presidente, no tengo la menor duda. Y por eso lo sacaron para poner a Grabois que tenía 3 o 4 puntos”, disparó.

“Milei no es un dictador, la gente lo votó”

Por otro lado, se expresó sobre las necesidades actuales: “Hay que mirar la realidad, por su política económica y lo mal que la está pasando la gente y el laburante, fluctúa en su caudal cuando encuestas. Cuando se viene muy por abajo, sale Cristina o Macri y Milei sube. Hoy encuestas imagen y Milei sostiene 50 puntos y cuando baja le ponen el cuco”.

“Del otro lado ¿que hay? No hay un líder que surge del otro lado para enfrentar esto, aunque creo que lo vamos a encontrar. Todavía falta para la elección, lamentablemente la situación apremia pero hay que respetar al pueblo. La gente lo votó, Milei no es un dictador ni vino por un golpe de estado. Está legitimado electoralmente, la gente votó”, aseguró.

En cuanto a líderes señaló que “se van a ir dando los líderes naturales en el país y se van a generar, sino va a seguir Milei para ocho años” y que “nosotros el año que viene tenemos una elección legislativa, y va a jugar cada provincia y cada gobernador va a tratar de meter sus diputados. Es como una entrada en calor para lo del 2027 que va a ser la elección que elija de nuevo gobernadores e intendentes”.

“Yo creo que la política es el arte de lo posible, no veo descabellado que los que pierdan acompañen. Porque si no pasa eso vamos a seguir con estas políticas varios años más”, resaltó.

“Los docentes la están pasando muy mal”

Para cerrar, y ante la pregunta de la mesa, hizo hincapié en la Universidad de La Matanza, de la cual él es Coordinador General de Deportes: “Está como el país, los docentes la están pasando muy mal. El presupuesto universitario se divide en dos a grandes rasgos. El gasto de funcionamiento de la universidad es el 10 por ciento , el 90 restante son los salarios. Sobre este 10 acordaron y hay docentes que están cobrando el mismo salario desde diciembre. Una casa eran $350.000 el año pasado y otra cosa es hoy”.

“Es una preocupación de todos los rectores. Es ir y pedir, acompañar a los gremios en el reclamo salarial. No podemos hacer mucho porque no tenemos la plata para pagar los sueldos. En la universidad tenemos un acuerdo con un banco y cobramos bien y el aguinaldo en tiempo y forma. Pero por gestiones del rector en acuerdo con el banco para que adelanten la plata antes que la mande el Ministerio y que la gente pueda tener el aguinaldo el 1 de julio. Son cuestiones que negocia la universidad”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior