Número de edición 8481
Fototitulares

“Necesito que esto no quede impune y que se investigue como corresponde”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Silvia Saavedra profundizó en la precariedad de la investigación
Silvia Saavedra profundizó en la precariedad de la investigación

En el segundo tramo de la nota, Silvia Saavedra profundizó en la precariedad de la investigación y pidió mayor profesionalismo en la búsqueda de su hijo.

Tomás Modini
@ModiniTomas

El allanamiento y la geolocalización

En la continuidad de la charla en No Te Duermas, se hizo hincapié nuevamente en los allanamientos: “Unicamente fueron esos allanamientos que hizo el fiscal en esta zona. Obviamente para hacer ese tipo de allanamientos en esos lugares de Las Heras bastante calientes y donde había un prostíbulo, tienen que haber investigado. El tema es porque no se profundiza. Ahora dicen que ya esa vía está cortada, entonces es como que estamos a foja cero y tampoco está acelerando el tema de la localización fina para achicar el radio de búsqueda”.

“La geolocalización que dice el ingeniero Garbat no se está llevando a cabo porque cuando fue a hacer una práctica de la capacitación, los peritos de Mendoza, que dicen que son muchos más capaces, le dijeron que no lo van hacer porque eso está errado y que lo correcto es lo que ellos buscaron y donde ellos hicieron el peritaje”, añadió.

Asimismo resaltó que “entonces nosotros hemos pedido que donde hicieron la localización fina los “idoneos” de Mendoza y no han encontrado nada, nada cuesta hacer el peritaje donde dice el ingeniero Garbat”.

“Y está escrito por el jefe de escuchas telefónicas y demás que eso está errado y no lo van hacer. Yo tengo entendido que la policía es auxiliar de la justicia y que tiene que hacer lo que ordena el fiscal. Ahora, si el fiscal no reitera y se cierra en que sus peritos dicen eso, entonces que sus peritos idóneos me encuentren a mi hijo”, disparó.

“Tardaron mucho en activar la investigación”

Ante la pregunta de la mesa en torno a los compañeros de trabajo de Nataniel, Silvia Saavedra expresó: “Él estaba de vacaciones en Mar de Ajo, se pelea con la ex que también trabaja en el juzgado de familia de Las Heras que nadie sabía que tenían esa relación, él retorna antes a Mendoza y sigue su vida porque él hace stand up, teatro. Y es más, tenía un asado abonado para el día sábado. Y yo conociendo a mi hijo, no iba a gastar de más sin ir porque era bastante cuidadoso con su dinero”.

“Es como que todo se atrasa, a partir de ahí la ex hace la denuncia por averiguación de paradero el día lunes. Pasaron varios días sin que se activara la investigación hasta que yo me presento como querellante el 6 de febrero. Del 27 de enero al 6 de febrero no se activó absolutamente nada”, aseguró.

“Un manto de desconfianza”

Por otro lado, criticó fuertemente al proceso de búsqueda de su hijo: “La verdad que yo a esta altura desconfío. Yo tuve que pedir que investiguen el listado de pasajeros del colectivo y citarlos mostrándole las fotos, no nació de ellos que debería ser su trabajo.Tomaron las declaraciones como uno o dos meses después telefónicamente. Así es toda la causa, por eso es que cuando dicen que no hay resultados al llamar por teléfono tampoco se si es cierto”.

Sostuvo también que “hoy hay un manto de desconfianza en mi porque no puede ser que vamos a llegar al año y medio y que yo sigo luchando, tengo que viajar a Mendoza, ver que activen continuamente”.

“En la última reunión que tuvimos con el fiscal le pedimos que rastreen el teléfono para ver el último lugar donde estuvo Nataniel y es como que todo es muy difícil. Ver dónde hay que hacerlo, cómo. Es como que de pronto siento que, en vez de querer encontrar a mi hijo, quisieran que la causa muera ahí encajonada. Yo me desespero porque veo que los fiscales y las autoridades no se mueven y para eso tienen un oficio y no puede ser que tengamos que insistir nosotros. Este no es el único caso así. Son en otros lugares y también están igual”, confesó.

Para cerrar, se refirió a las autoridades nacionales: “Lo que tengo que hacer es exigir lo que dice la constitución nacional y el estado me tiene que garantizar justicia. Tanto el estado nacional como el provincial. Por eso yo pido a todos que traten el tema. Les he mandado sobres al Ministerio de Seguridad, me han llamado pero bueno es muy light todo”.

“Cuando quieren somos todos federales y cuando no somos todos nacionalistas. Me expresaron que la ministra Bullrich estaba al tanto y que podían acompañarme. Y yo no necesito que me acompañen, sino que actúen. Necesito que esto no quede impune y que se investigue como corresponde”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior