Número de edición 8481
Fototitulares

“Uno está cansado de vivir siempre lo mismo, de invertir y volver a perder”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Claudio Scarvaglione, empresario farmacéutico de La Matanza,
Claudio Scarvaglione, empresario farmacéutico de La Matanza,

Así se expresó Claudio Scarvaglione, empresario farmacéutico de La Matanza, sobre la realidad del rubro y manifestó que los reclamos del sector no están siendo escuchados.


En el inicio de la charla con la emisión radial, el entrevistado detalló el cambio de paradigma desde la asunción del gobierno de Javier Milei: “Los precios de los medicamentos estaban pisados cómo muchas otras cosas, retrasados. En nuestro rubro las obras sociales te pagan a 90 días y no te actualizan los precios”.

En relación, aclaró la difícil situación que atraviesa el rubro y detalló que “nosotros estamos comprando medicamentos a precio actual y cobrando con precios de hace tres meses atrás. Es probable que muchas farmacias cierren, ya se vivió varias veces esto”.

“Con no agrado lo estamos aceptando, las obras sociales son el 80 por ciento de nuestro ingreso, con el 20 restante no te podés sostener, sino la única salida es bajar la persiana”, continuó el empresario farmacéutico de La Matanza. Cabe resaltar que en la actualidad cuenta con siete farmacias en el distrito el entrevistado.

A su vez, trazó un paralelismo con experiencias anteriores que le ha tocado vivir: “Esto lo vivimos con Alfonsín, en el 2001, y algunos intermedios, te vas descapitalizando. Teníamos medicamentos muy baratos y había que corregir eso, venían de afuera a comprar”.

Bolsillos “apretados” y cambios en el consumo

En la continuación de la entrevista, Scarvaglione puntualizó que cada vez se achica más el margen de ganancia: “Nosotros estamos atados a un margen de comercialización y con ese margen tenemos que tener nuestra ganancia y cubrir los gastos, pero si los precios son muy baratos no lo podés cubrir”.

“Si yo le pongo el precio que a mí se me ocurre no vendo, hay que protestar trabajando el doble”, añadió el empresario farmacéutico de La Matanza.

Asimismo, indicó y planteó que “cambió el consumo, los pacientes están dejando de comprar medicamentos, y otros compran los más económicos. La salud es una inversión, tendría que haber una charla entre el Estado, los laboratorios y las farmacias porque somos las cadenas de distribución, a nosotros no nos tienen en cuenta”.

“A mí me sirve que la gente tenga dinero en el bolsillo”

Acerca de una reactivación que se vislumbra lejana y una realidad que golpea la puerta, el entrevistado enfatizó que “uno la viene remando y quiere seguir, a mí me sirve que la gente tenga dinero en el bolsillo”.

“En estas épocas estamos poniendo más de 2000 productos a la venta con descuentos por pago en efectivo de hasta el 30 por ciento, tenemos convenios firmado con la UNLAM para el acceso a medicamentos”, ponderó Scarvaglione.

A modo de epílogo, el empresario farmacéutico pidió que entiendan la realidad de su sector y definió que “uno está cansado de vivir siempre lo mismo, de invertir y volver a perder, es cíclico, es la situación que hay y toca poner el hombro, aunque te cambian las reglas del juego todo el tiempo”.

“No se puede planificar a 10 años en el país, acá tenés que planificar a meses o un año y medio, critican al empresario argentino, pero este país te exige ser creativo constantemente”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior