Número de edición 8481
La Matanza

Elecciones STMLM

Elecciones STMLM
Elecciones STMLM

La dupla Proverbio-Feniello cerró la campaña con una radio abierta

El Frente de Unidad Gremial José Ignacio Rucci y adherentes a la Lista 4 Blanca, cerraron ayer la campaña electoral con una radio abierta llevada a cabo en la Plaza Gral. San Martín de San Justo. También trabajaron con los padrones para verificar las mesas de votación de los afiliados para este jueves 12 de julio. Durante la jornada, hablaron sobre la propuesta del espacio para los trabajadores municipales.

Por: Carlos R. Correa

carloscorreaprensa@gmail.com

El Frente de Agrupaciones José Ignacio Rucci es una fuerza político-gremial que aspira a conformar un sindicato democrático, plural y con justicia social. En su concepción, la política gremial constituye la herramienta fundamental para la transformación de nuestro distrito y de nuestra organización en particular”, señaló Marcelo Proverbio, candidato a secretario general.

Elecciones STMLM
Elecciones STMLM

Posteriormente, el dirigente añadió: “En virtud de ello, concedemos al gremio una responsabilidad indelegable en la articulación de los equilibrios sociales e individuales, a fin de conciliar el progreso del trabajador, de su crecimiento económico y de su prosperidad personal y social. Creemos en una matriz productiva diversificada y moderna, en la que el trabajo digno constituya el elemento clave de un desarrollo humano integral”.

Elecciones STMLM
Elecciones STMLM

Detalles de las distintas propuestas

El pase a planta permanente es uno de los objetivos y en ese sentido el sector cree que “es la garantía indispensable que expresa la continuidad laboral y la tranquilidad del grupo familiar, consagrada en la Constitución Nacional. Para que tales medidas tengan un efecto inmediato, necesitamos la plena vigencia de la Ley 14656 y exigir la restitución de la Antigüedad en un 4% y 5%, que beneficiaría a todos los trabajadores municipales”.

No puede haber compañeros precarizados ni contratados indefinidamente en el tiempo, pues tal situación altera el orden y la planificación familiar. Ningún sindicato en su historia se ha construido escuchando las voces del empleador. Nuestra única intención es la defensa del trabajador y la sustentabilidad de su salario, partiendo del paradigma de a Igual Remuneración por Igual Tarea. No podemos admitir trabajadores con status laborales diferentes o con privilegios que no alcancen a la totalidad de los mismos. Es una lucha de pobres contra pobres que erosiona la idea de unidad”, afirman.

En cuanto a la obra social, reflexionaron diciendo que “durante años, nuestra obra social fue uno de los motivos de mayor orgullo para el trabajador municipal matancero. Se entiende, no todos los sindicatos municipales tienen una propia. Hoy día, es de conocimiento público el colapso financiero que atraviesa la misma y los cambios que se proponen a futuro”.

Elecciones STMLM
Elecciones STMLM

Y en ese sentido agregaron: “Debemos ser claros y hablar sin eufemismos, no nos oponemos a una modernización y ampliación de los servicios médicos que se prestan, siempre que éstos redunden en una mayor calidad y cantidad de ofertas para nuestros afiliados. Pero no queremos que se comprometa por ello nuestro patrimonio. Debemos ser claros también en los procedimientos, una auditoría general de la obra social nos permitiría arrojar luz sobre el estado actual de su economía y deslindar las responsabilidades correspondientes que nos llevaron a la actual situación”.

Los recursos mal utilizados deben ser recuperados, es parte de nuestro capital. Queremos tener un servicio de radiología moderno, un tomógrafo propio y un nuevo centro odontológico. Hacer controles médicos anuales concientizando a cada afiliado municipal y a su grupo familiar, ya que detectando las diferentes patologías a tiempo, se evitan gastos onerosos a futuros. Pero también necesitamos de un servicio de emergencias que funcione las 24 horas”.

Nuestra trayectoria en esta casa, el compromiso, la experiencia de sus integrantes y la idea de incorporar a todos los hombres y mujeres en un Frente de Agrupaciones es un hecho inédito. No permitamos que nos convenzan de que el cambio es difícil o imposible de hacer. Tenemos derecho a un trato amigable, a una información completa y por sobre todas las cosas, a la igualdad de oportunidades”.

Finalmente, respecto a este punto enfatizaron sosteniendo: “Digámosle basta al ‘amiguismo’ y a los privilegios. Debemos administrar para todos de igual manera, sin distinción de color político o gremial. Disponemos de la voluntad y de la decisión política suficiente para que, de cara a todos nuestros compañeros, elevemos las siguientes propuestas”.

Elecciones STMLM
Elecciones STMLM

Salas Maternales y Centros Educativos

Uno de los mayores logros que registra en su historia el STMLM es el cuidado de la niñez y su presencia en el campo educativo. Ha sido, incluso, un modelo imitado y replicado por otros sindicatos. Nuestra propuesta en este caso es clara y sencilla, debemos profundizar y avanzar en la oferta de tales servicios. Son escasos, para la demanda actual, los cupos en la sala maternal. Y es lógico que esto ocurra, ya hemos dado cuenta que el rol de la mujer en el ámbito laboral va a la par del hombre. La idea a futuro es duplicar tales cupos he ir ampliándolos a partir de la demanda que se suceda”, manifestó Miguel Feniello.

Luego acotó: “En cuanto a los servicios educativos, nuestra escuela secundaria llega a diferentes localidades del distrito, pero consideramos posible extenderla a otros lugares aún sin este beneficio. Y por último, va de suyo, la creación de un Instituto Superior nos otorgaría el abanico completo en el trayecto educativo, siempre observando y pensando en las necesidades que nuestros trabajadores requieran”.

Uno de nuestros planteos centrales es la atención y el cuidado de nuestros compañeros. En esa dirección, estamos persuadidos que un salto cualitativo en las diferentes prestaciones que aspiramos a brindar es disponer de una clínica propia. La misma contaría con toda la infraestructura y la aparatología necesaria, evitando, de esta manera, la tercerización de los servicios médicos” expresó al respecto.

Y argumentó que “contaríamos con profesionales de prestigio para que el afiliado disponga de la mejor atención y el diagnóstico adecuado, evitando traslados e inconvenientes burocráticos que de esta forma sería de rápida resolución. Una cobertura de diferentes planes de Salud que incluya todo tipo de tratamientos de baja o alta complejidad y la posibilidad de acceder a turnos en forma telefónica o vía página web. En la dirección planteada, pensamos en un Área para Patologías de Urgencias”.

Para ir terminando, ambos candidatos declararon que aspiran “a un Sindicato que valore por igual a hombres y mujeres, sobre todo en sus lugares de trabajo. El mejor trabajador es aquel que recibe dignamente lo que merece por el trabajo que realiza. Queremos fuera los privilegios para unos pocos. Nuestro campo del Km 35 ya no puede seguir en esas condiciones. Necesitamos un sindicato que apueste al deporte para mejorar la calidad de vida de nuestra familia municipal”.

Y rubricaron la difusión de sus propuestas aseverando la intención de “apostar a la educación de los trabajadores municipales y de su grupo familiar, ya que consideramos que debe ser uno de los mayores objetivos para nuestro sindicato. Por eso vamos por más Centros Educativos. Queremos que nuestras compañeras puedan trabajar a la par de los hombres, confiando en un sindicato dedicado al cuidado de sus hijos. Para eso, haremos crecer nuestras salas maternales”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior