Lo escuchaste en “No Te Duermas”
![Ramón Robles, presidente de la Confederación de combatientes.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/12/RAMON-ROBLES-1.jpg)
Durante la emisión del programa radial, se dialogó con Ramón Robles, presidente de la Confederación de combatientes de Malvinas de la República Argentina, acerca de las relaciones de los veteranos con los gobiernos de los últimos 40 años, la posibilidad de diálogo con el gobierno de Javier Milei, la situación de los jubilados y la aparición de un radar inglés en Ushuaia.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar
Ramón Robles tiene 61 años y fue soldado conscripto en la calera Córdoba, donde formó parte del grupo de artillería cuatro como paracaidista. Hoy en día, es presidente de la Confederación de combatientes de Malvinas de la República Argentina y lucha día a día por defender los intereses, beneficios y el reconocimiento de todos los excombatientes.
Por ello, se refirió a las relaciones que mantienen los excombatientes con los gobiernos y comenzó: “Hace 40 años se dan relaciones amistosas donde se nos escucha, se preocupan y se ocupan de la problemática y esas son relaciones con gobiernos que responden a los intereses del pueblo”.
A su vez, el entrevistado añadió que “logramos muchas cosas, de hecho, hoy no hay un veterano en la calle ni vendiendo revistas ni pidiendo algo” y que “fuimos rescatados en el 2004 por el gobierno de Néstor Kirchner donde de ahí en más fuimos reconocidos por todos los gobiernos”.
Según Robles, respecto del ser rescatados por aquel gobierno, “ahí fuimos visibilizados y, en el gobierno de Solá y Oporto, la provincia de Buenos Aires incorporo 3500 veteranos de guerra para el trabajo estatal, es decir, fue la única provincia que dejo de lado cualquier requisito y les dio lugar laboral a los compañeros permitiendo que eso se replique a nivel nacional”.
En continuación, Robles comentó que “conseguimos los primeros trabajos y después sufrimos las consecuencias del neoliberalismo en los 90’, donde fuimos expulsados de las fábricas” y que “no fue algo exclusivo nuestro, la diferencia es que no teníamos beneficios y, a pesar de que había una resolución como en la época de Menem, de que no se podía dejar sin trabajo a los veteranos, nos persiguieron y nos hicieron firmar el retiro voluntario”.
La situación de los jubilados y pensionados con el gobierno de Milei
Frente a las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei, el ajuste es inminente y la situación de los ciudadanos argentinos es de incertidumbre debido a los próximos aumentos. Sin embargo, en el caso de los jubilados, se desconoce que medidas se llevarán a cabo para ayudarlos frente a este panorama.
Debido a ello, Robles manifestó: “Hemos conseguido beneficios y reconocimientos, pero hoy sufriremos al igual que gran parte de la sociedad porque tenemos la obra social PAMI y, si nos cortan los medicamentos, no los vamos a poder pagar. Tenemos compañeros con diabetes, cáncer, problemas de la vista y demás, que gastan mucha plata en medicamentos y eso lo subvenciona la obra social. Si viene un recorte de esos lo vamos a sufrir y nuestros abuelos también”.
Asimismo, el entrevistado señaló que “desde el inicio de la democracia, todos los gobiernos se la agarraron con los jubilados, incluido el gobierno que se fue, del cual somos simpatizantes, que dejó una jubilación de $70.000 con una canasta familiar de $350.000” y que “con bonos no se solucionan las cosas, el jubilado tiene que cobrar el 80 por ciento móvil de lo que trabajó, esa es la ley, pero nadie la respeta”.
En suma, según Robles, “si no ayudamos a nuestros padres, no tienen para comer y la moneda de cambio siempre es el jubilado porque el trabajador puede movilizarse, marchar, luchar y defenderse, pero los jubilados no, como por ejemplo, Norma Plá, que murió frente al Congreso reclamándole a Cavallo que no le quite la jubilación”.
El radar ingles en Ushuaia y la posibilidad de dialogo con Milei
Debido al trabajo y la fuerte figura y cargo que Robles posee, se encuentra viajando en muchas ocasiones para resolver problemáticas de los veteranos y de nuestra soberanía. “El lunes me voy a Ushuaia a presentar las 10.000 firmas que juntamos por el radar británico que apareció en esa provincia”, informó.
Desde la Confederación de Veteranos de Malvinas, que nuclea a todos los centros de excombatientes del país, solicitarán la investigación por lo sucedido en la Legislatura de Ushuaia para determinar cómo se colocó allí y, posteriormente, quitarlo del lugar. Según Robles, “hace un año que está colocado y lo único que hizo el gobierno anterior fue que el ministro de defensa planteara que el radar era peligroso para la defensa nacional y, sin embargo, sigue ahí, por lo que la soberanía no tiene color político”.
Por otra parte, el entrevistado se refirió a la posibilidad de diálogo con el nuevo gobierno y describió: “Habrá diálogo porque tenemos una oficina en el Ministerio del Interior, la comisión de excombatientes, estamos sentados en la mesa de Malvinas en la Cancillería… Es decir, nos reuniremos y seguiremos planteando la defensa de la soberanía y que nos tenemos que reunir con Inglaterra por la soberanía, no con el pueblo que está en la isla hace muchos años y no tiene ningún derecho, son como ocupas, en algún momento les tiene que llegar el desalojo”.
Finalmente, a pesar de los dichos de Milei sobre los veteranos de Malvinas y con la incertidumbre del cierre de aquellos espacios estatales de los veteranos, Robles aseveró que “por ahora, las oficinas están funcionando, nuestros referentes están en su lugar y ellos están ad honorem, no cobran nada, trabajan en la coordinación de la problemática de los veteranos de Malvinas”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Éste personaje NO representa todos los veteranos de Malvinas y lo que se dice aquí no refleja la realidad. El primer gobierno después de 1983 nos ocultó y negó lo que pasó, los primeros beneficios los otorgó el gobierno de Menem y en la actualidad cobramos tres jubilaciones mínimas y otros beneficios por la Nación y pensiones en cada provincia y los veteranos NO votamos al gobierno que se fue a pesar de sus agravios e insultos. Si quieren les paso los audios.