Número de edición 8481
Fototitulares

Rodríguez: “Milei representa el extremo de los extremos”

Rodríguez: “Milei representa el extremo de los extremos”.
Rodríguez: “Milei representa el extremo de los extremos”.

Tras un quiebre en el interbloque federal de Diputados, Alejandro “Topo” Rodríguez anunció su retiro de la presidencia para conformar un nuevo espacio político junto a Graciela Camaño, bajo el nombre de Consenso Federal. En una entrevista exclusiva, Rodríguez compartió sus motivaciones y perspectivas sobre este cambio.

Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com

“Ya en agosto, después de las PASO, yo vi que la fórmula de Schiaretti y Randazzo tenía pensado que si no entrabamos a la segunda vuelta ellos tenían decidido apoyar a Milei Yo creo que nuestro candidato Schiaretti es el mejor candidato, pero bueno, no tuvimos la posibilidad de entrar, por eso ya a fin de agosto planteé que, si no llegamos al balotaje, yo no iba a ser ni neutral ni indiferente”. explicó Rodríguez.

Agregó que “no iba a apoyar ni las propuestas del Milei, ni las de Bullrich si llegaban a un balotaje y bueno, sucedió lo que ustedes ya saben yo dije clara y públicamente que iba a votar a Sergio Massa, soy peronista, vote un candidato Peronista”.

Dentro del bloque al que Alejandro Rodríguez pertenecía, algunos miembros tomaron la decisión de respaldar a Milei. Ante esta situación, Rodríguez consideró que era inadmisible liderar un grupo con divisiones tan marcadas. Esta divergencia de posturas políticas llevó a su renuncia, y en conjunto con Graciela Camaño, formaron un nuevo bloque independiente compuesto por dos diputados, con el nombre de Consenso Federal.

Rodríguez dejó en claro su rechazo a cualquier asociación con Milei, afirmó: “Renunciamos interbloque porque no queremos quedar ligados, ni cerca a nadie que tenga que ver con Milei. Yo no quiero que nadie se confunda con cuál es mi posición”.

El político, que se ha mantenido equidistante entre distintas posturas políticas, destacó su postura como peronista y su respaldo a candidatos peronistas, subrayando su oposición firme a las políticas extremas representadas por Milei.

“Nosotros siempre hemos estado en un lugar de moderación de equilibrio, y Milei representa el extremo de los extremos en la política argentina y uno de los más extremistas en la política mundial, por eso yo no quiero tener nada que ver con Milei y no crítico, ni cuestiono a quien esté con él, cada uno sabe lo que hace”, enfatizó.

Rodríguez establece núcleo duro contra las políticas de Milei

Ante la pregunta sobre la continuidad del bloque, el diputado reveló: “No proyectamos sumar más diputados ya que tanto Graciela Caamaño como yo terminamos nuestro mandato el 9 de diciembre, pero es una señal política de dónde estamos plantados”.

“Nosotros creemos que se necesita después de lo que sucedió el domingo un respeto, restricto a la voluntad popular como corresponde y Milei tiene que gobernar, mientras tanto algunos de nosotros seremos opositores a las políticas que Milei está proponiendo si cambia las políticas y hacerlo distinto lo evaluaremos”, comentó.

No obstante, dejó claro su compromiso con la oposición a las políticas de Milei: “Yo sí voy a constituir un núcleo opositor duro contra Milei desde mis espacios de militancia y también desde el Instituto Consenso Federal que es un instituto de análisis de políticas públicas desde donde tanto cada 15 días una posición por escrito de evaluación de las políticas de Milei por otro lado yo soy peronista y afiliado al Partido Justicialista de La Matanza con coincidencias me identifico”.

En este sentido, aseguró que es crucial que “haya un análisis y una evaluación profunda de lo que pasó en la Argentina en los últimos años comprender cuáles son las razones por las que distintos e importantes sectores sociales de la clase media trabajadora de los más humildes han votado una propuesta que es exactamente contraria a la esencia del peronismo, eso requiere una fuerte autorreflexión”.

Urgencia en atender al campo y avanzar en justicia social

El político destacó la importancia de reconocer la realidad electoral en la provincia de Buenos Aires: “Ya no gana elecciones nacionales”, señalando la necesidad de no menospreciar a aquellos que invierten en producción y trabajan en el campo, reclamando mayor atención de los gobiernos centrales hacia estas áreas.

“Si una coalición de fuerzas del campo popular quiere volver a gobernar la Argentina tienen que entender que no se puede despreciar al hombre y a la mujer del interior de la Argentina que invierte para producir que trabaja en el campo que requiere mucha más atención de los gobiernos centrales”, manifestó.

Rodríguez criticó las políticas gubernamentales recientes, especialmente en relación con el medio ambiente y la justicia social. El gobierno, durante el año 2021, modificó la ley de biocombustibles, generando un retroceso en lugar de promover un aumento progresivo de estos elementos para su mezcla con los combustibles fósiles tradicionales, conocidos por su impacto contaminante. En lugar de avanzar hacia una mayor presencia de biocombustibles, se implementó una legislación que redujo su uso, contradiciendo las tendencias globales en cuidado ambiental.

Además, criticó: “No leyeron al Perón de hace 51 años que vino con el mensaje a los pueblos del mundo y que ya sostenía que inexorablemente tendríamos que ir a un mundo donde se cuidara mucho más el medio ambiente. Bueno, esas cosas me parece que son fundamentales, por ejemplo, ¿qué le pasa al peronismo que no trabaja sobre los nuevos mandatos de la justicia social?”.

” Hoy en Argentina la conectividad universal es el nuevo nombre de la justicia social, ¿usted ha escuchado un dirigente peronista que pelee por la conectividad universal?, es decir que cada familia del país era acceso a la conectividad, esas son las cosas con las que hay que empezar a trabajar”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior