En diálogo con Diario NCO, el entrenador de Deportivo Paraguayo Juan Manuel Alomo, comentó el presente del club y analizó lo que vendrá con la reestructuración de la Primera D junto a la C.
Por Tomás Modini
@ModiniTomas
El presente de Deportivo Paraguayo
La actualidad del club es buena teniendo en cuenta los resultados. Es cierto que hoy comparte el último puesto del Segundo Torneo junto a Lugano y Juventud Unida con 18 puntos, pero es un arrastre de lo hecho en el primer tramo del campeonato.
La realidad hoy por hoy marca que el conjunto Guaraní acumuló ocho encuentros sin derrotas (2-0 vs Club Mercedes, 0-0 vs Central Ballester, 0-0 vs Sportivo Barracas, 2-0 vs Lugano, 4-0 vs Muñiz, 1-1 vs Cambaceres, 0-0 vs El Porvenir y 3-2 vs Centro Español) y que perdió ese invicto en la fecha pasada en la que cayó como local en Tapiales ante el propio Juventud Unida por 3 a 1.
Está claro que el momento es bueno y, en charla con Diario NCO, así lo expresó el entrenador Juan Manuel Alomo: “El análisis es positivo claramente, logramos revertir un mal momento que llevaba el club y yo creo que nos hizo muy fuerte pasar por eso”.
Además, se refirió a objetivos y marcó que “el objetivo para lo que queda del año en estas últimas fechas es llegar lo más alto posible en la tabla” y que “personalmente me veo armando un buen equipo para lo que viene en la C, que será complicado”.
La reestructuración que vendrá en la categoría
Como se sabe, en la Primera D no hay ascensos, solo dos cupos en juego para la Copa Argentina 2024, ya que la categoría atravesará una reestructuración en lo que será una unificación con la Primera C.
Para Paraguayo será algo más que importante porque no asciende desde el año 1999. Aquella temporada (99-00) fue la última en la C y luego estuvo hasta el día de hoy en la menor de las categorías o desafiliado cuando había descensos.
Sobre esto, el director técnico se mostró confiado: “Institucionalmente estamos bien para ese salto. Puliendo algunos detalles no deberíamos pasar ningún sobresalto”.
Los dirigentes saben de qué manera manejar la situación. Yo soy un soldado de ellos”, agregó.
El jugador de la Primera D
Por otro lado, Alomo analizó el nivel de la categoría diciendo que “el nivel de la D es fuertísimo, muchos jugadores de esta categoría tranquilamente podrían estar jugando más arriba como en la Primera Nacional o Primera B por ejemplo”.
Anteriormente, en comunicación también con el diario, el entrenador de Lugano Nicolás Martínez manifestó que “la Primera D vendría a ser una especie de posgrado para aquellos chicos de Primera B que no pudieron hacer un contrato. Está para pulir esos errores que lo llevaron a bajar de categoría”.
Puntualmente sobre este análisis, el DT de Paraguayo elogió al futbolista de la D y volvió a remarcar su misma idea: “El jugador que sobresale en la D, puede jugar en cualquier categoría del ascenso”.
El esfuerzo que implica la categoría
Además, ante la pregunta puntual de si cuesta entrenar a un grupo de jugadores que no vive del fútbol por sus responsabilidades laborales en otros horarios, hizo hincapié en el sacrificio y el esfuerzo.
“Soy un afortunado del trabajo que tengo, me preparé para esto. Se de los esfuerzos de los muchachos post entrenamiento y de lo que cuesta todo porque lo viví también en carne propia yo cuando me tocó jugar”, comentó.
En su etapa como futbolista profesional, Juan Manuel Alomo vistió las camisetas de Excursionistas, Atlas, Ituzaingó y Muñiz, clubes acostumbrados a jugar en categorías menores. Por lo que experiencia no es lo que le falta.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco