Número de edición 8481
La Matanza

“Es un derecho de la mujer decidir sobre su cuerpo”

Pag.11_Angela Ciorciari3Entrevista por el día internacional de la mujer con Ángela Ciorciari.
Ángela Ciorciari es una joven estudiante de la Universidad Nacional de La Matanza, periodista de Radio Fribuay FM 90.7, donde todos los sábados de 13 a 14 hs tiene un programa que defiende los derechos de la mujer: “Nos quemaron por brujas” . Hoy, Ángela Ciorciari, además de hablarnos en calidad de estudiante y periodista, nos habla como mujer.

Por Nicolás Herrero
herrero33787312@gmail.com

En el contexto del día internacional de la mujer, ¿como pensás que está ubicada la mujer actualmente en argentina? ¿Hay una mayor igualdad o todavía falta mucho?

Bueno, la situación lógicamente cambio mucho a lo que era años atrás. Lógicamente y por suerte cambio mucho a lo que era a principios del 1900 cuando las mujeres empezaron a salir a la calle a luchar por sus derechos como trabajadoras. Hace más de 60 años las mujeres ni votábamos en el país, y hoy por hoy tenemos una presidenta mujer, pero todavía falta mucho en lo que hace a la igualdad de género.

Si nuestro presidente es mujer, ahora las mujeres pueden trabajar, votar, estudiar en la universidad, hacer deportes y trabajos que antes eran considerados solo de hombres, ¿Que es lo que falta?

Seguimos luchando por lograr que el aborto sea legal seguro y gratuito, como un derecho que tiene que ver con la integridad del cuerpo de la mujer, entre otras cuestiones que se siguen dándose a diario como la violencia a las mujeres, en las diferentes formas que se manifiesta.
Las mujeres trabajábamos, votamos, hacemos deportes y muchos etc. mas que se fueron logrando con el tiempo, y menos mal! que se lograron estos derechos, pero sin embargo sigue faltando consolidar ciertas cuestiones en lo que hacen al respeto e igualdad de género. Por ejemplo… hoy en día se sigue viendo como para algunos empleos se sigue discriminando a las mujeres por sobre los hombres cuando se trata de tareas que ambos pueden hacer perfectamente. No quiero decir con esto que una empresa tiene sueldos discriminados para mujeres y hombres (quiero creer) pero es verdad que por ahí el hombre siempre es visto más para puestos de mayor jerarquía y tiene más posibilidades de desarrollo.

¿Pensas que cambia la situación de la mujer según en que zona viva? (Capital federal – Zona Oeste – Zona Sur – Zona Norte – Provincias del interior)

Una mujer de una zona más acomodada generalmente tiene mucho más acceso a los métodos anticonceptivos y de cuidados personales que una mujer de un nivel socioeconómico menor no. Eso lleva a un montón de consecuencias menos favorables, y en el interior generalmente es donde la salud sexual de las mujeres se ve más vulnerada, sin contar que principalmente en las provincias limítrofes (misiones, chaco) es donde también hay muchísimos casos de trata de personas donde las mujeres son las más perjudicadas.

¿Y en zona Oeste como está la situación de la mujer?

Con respecto a zona Oeste, si bien tenemos accesos a la salud y educación sexual, es una zona donde hay muchos casos de abortos que se realizan en la clandestinidad, con todo los riesgos que eso implica, y es por eso que apoyamos la campaña nacional del aborto legal seguro y gratuito. De hecho, varias organizaciones de zona este y noroeste todos los meses arman las mesas informativas en las plazas para generar conciencia, repartir material, y brindar información.

¿Y vos como ciudadana de zona oeste, como mujer y periodista, como luchas por los derechos de la mujer?

Yo participo en una radio de Ramos Mejía (Radio Fribuay FM 90.7) donde funciona un espacio de géneros y desde allí articulamos con la mesa del oeste por el aborto legal seguro y gratuito. En la radio tenemos un programa de género que es “Nos Quemaron por brujas”, los sábados de 13 a 14 hs, y además en la radio el tema de la perspectiva de género es algo que se tiene bastante presente en todo su discurso.

Si tuvieras que pedir un deseo a futuro por los derechos de la mujer, ¿Que pedirías?, te recuerdo que solo podes pedir un deseo, ¿Qué es lo más importante que falta?

Es difícil pedir un solo deseo cuando hay tantas cosas que tendrían que mejorar, pero yo creo que deberían poner a la mujer en el lugar que corresponde, brindándole el debido respeto, y que su condición sexual no la condicione a ser menos en ningún aspecto. Si esto realmente se lograra en todos los aspectos, estaríamos hechas, ya que el respeto a la mujer y sus derechos haría que por ejemplo el aborto finalmente sea legal, entendiendo que es un derecho de la mujer decidir sobre su cuerpo, y generaría el cambio de conciencia a nivel social, que hoy por hoy muchas veces califica a una mujer por su aspecto, tomando modelos irreales de los medios de comunicación.

¿Entonces estas queriendo decir que los medios de comunicación fomentan la desigualdad de género?

La realidad es que hoy por hoy los medios de comunicación ponen a la mujer en un lugar poco favorable para nosotras, que tira para atrás muchos años de lucha, porque hoy en día seguimos viendo como una mujer tiene que ser de tal o cual forma físicamente para estar dentro del sistema. Todo esta situación lleva a que muchas quieran seguir esos modelos que nos muestran, creyendo que si lo logran serán mejores o mas mujeres, cuando la realidad es otra, y lo que logra finalmente es que genere muchos trastornos como la bulimia y anorexia, pero muchas veces sin llegar a esos extremos, trastornan de alguna forma a la mujer y a su psiquis.

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

  1. Podès decidir sobre tu cuerpo, pero no sobre el de un niñito que no puede defenderse. Creo que ninguna mujer es feliz sabiendo que su libertad vale una pequeña vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior