
Los productos fueron decomisados tras un operativo en dos comercios en los barrios de Palermo y Monte Castro en CABA.
En los últimos días, más de 500 juguetes fueron decomisados por la Policía de la Ciudad de dos comercios en Palermo y Monte Castro, por carecer de certificación de calidad, por ser considerados peligrosos para la salud y por falsificación de marcas.
De acuerdo al informe facilitado a este medio, “Se trató de sendas inspecciones integrales que llevaron a cabo oficiales de la División Conductas Contravencionales y de Faltas de la Policía de la Ciudad, conjuntamente con la Agencia Gubernamental de Control (AGC)”.
Asimismo, el documento al que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO agregó que también se contó con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Fel Rolero Santurian.
Detalles de caso
En sintonía con lo planteado anteriormente, el escrito informó: “Durante los operativos, los funcionarios fueron acompañados por un representante legal de la Cámara de Industria del Juguete”.
En relación a la manera como se llevó a cabo el operativo y los resultados que surgieron a partir del mismo, el documento publicado brindó más detalles con respecto a la forma de proceder de los organismos y agentes que intervinieron en el caso.
De esta manera, el informe explicó que a raíz del operativo, la Cámara citada previamente “corroboró que juguetes puestos presuntamente en forma ilegal a la venta presentaban detalles de confección y de terminación”.
En relación con lo comentado en cuanto a las particularidades que presentaban los juguetes decomisados el reporte agregó y puntualizó que estos “carecían de los sellos de las firmas correspondientes, vendiéndose a precio más bajo que el de mercado para tal producto”.
Desarrollo de la investigación y del operativo
Por otra parte, en el marco de la investigación que se llevó a cabo para posteriormente realizar el operativo, el reporte facilitado a este medio dio cuenta de una serie de precisiones sobre el procedimiento implementado.
No obstante, el escrito también proporcionó detalles con respecto a las características de los productos que fueron secuestrados, como así también las razones por la que se tomó la decisión de decomisarlos.
En ese aspecto, el resumen del caso expuso que “uno de los procedimientos fue realizado en un comercio en la avenida Santa Fe al 4000, en el barrio porteño de Palermo, donde los oficiales incautaron 310 productos entre juguetes varios packaging con inscripciones POP, Lego y Among us”.
Mientras tanto, cabe mencionar y destacar que “el otro procedimiento fue hecho en la avenida Álvarez Jonte al 5000 en Monte Castro, en cuyo caso fueron decomisados 223 juguetes, con packaging con inscripciones POP, Super Mario, Sonic, Among us, Legend y Pokemon”.
A su vez, la investigación a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO arrojó que entre ambos secuestros, el total de la mercadería da un valor estimado de mercado de 1,3 millones de pesos.
Medidas en relación al caso
Por otro lado, luego de finalizados los operativos oficiales y tras la recolección de todos los productos que tenían que ser secuestrados debido a las “irregularidades” que presentaban, el reporte dio más detalles con respecto a la manera como se decidió dar continuidad al caso.
En ese sentido y en cuanto a una de las primeras medidas que las autoridades decidieron tomar, el informe señaló y aclaró: “Consultada la fiscalía, dispuso la detención y soltura en el lugar de los encargados de cada uno de los comercios, un hombre y una mujer.
“Ambos fueron notificados de las causas por infracción a los artículos 201 y 289 inciso 1 del Código Penal de la Nación, que sanciona al que vende mercaderías peligrosas para la salud y al que falsificare marcas”, explicó y amplió el resumen de la investigación facilitado a Diario NCO.
En consonancia con lo planteado y ya a modo de conclusión, el escrito expuso que “la magistratura dispuso también que se remita las muestras de lo secuestrado para analizar a la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Por su parte, personal de la AGC hizo controles, labrando actas de intimación”.
Fuente fotografía: Facebook.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco