Número de edición 8481
La Plata

Córdoba instalará un Centro Educativo Tecnológico de Innovación

Córdoba instalará un Centro Educativo Tecnológico de Innovación

Con fondos del Ministerio de Educación de la Nación, la provincia impulsa la creación de un edificio para fomentar la investigación, la formación y la capacitación.

 

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, y su par de Córdoba, Walter Grahovac, mantuvieron una reunión con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, para llevar adelante la firma del convenio que establece la instalación del Centro Educativo Tecnológico de Innovación (CETI), en Córdoba, orientado hacia las Tecnologías de información, comunicación y servicios satelitales para el desarrollo tecnológico, la innovación y la sostenibilidad.
“Para nosotros los oficios y la formación profesional son centrales para mejorar las posibilidades de las trabajadoras y los trabajadores de Argentina. Tenemos que volver a cumplir con la Ley de Educación Técnica, para que todas y todos los estudiantes tengan un mayor acceso al mundo del trabajo”, aseguró Perczyk y manifestó: “La formación profesional constituye una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa, y para favorecer el desarrollo económico y social del país”.
Con una financiación de $561.850.000 millones de pesos por parte de la cartera educativa nacional, se pondrá en marcha este centro para la provincia. De la suma total, $115.450.000 pesos serán destinados a financiar los gastos de adquisición de equipamiento y $446.400.000 a gastos de infraestructura.
Los Centros Educativos Tecnológicos de Innovación 4.0 (CETI-4), tienen como objetivo  ofrecer oportunidades de formación para la Educación Técnico Profesional en las tecnologías de avanzada de la revolución digital, que integren los procesos formativos y de investigación y desarrollo con los avances del mundo socio-productivo, aplicados a las necesidades y economías de cada jurisdicción.
——————————————————————————————

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior