Número de edición 8481
Fototitulares

Paro de subtes para los primeros días de agosto

Paro de subtes para los primeros días de agosto

La suspensión del servicio tuvo lugar el día martes 1 entre las 20 horas y el cierre, y el jueves 3 entre las 6 y las 9 horas.

El transporte, particularmente el de índole pública, es una de las herramientas claves para que los ciudadanos y ciudadanas puedan circular y dirigirse a sus respectivos ámbitos de trabajo y poder circular con facilidad cuando no poseen un medio de transporte propio.

Sin embargo, otro aspecto clave a tener en cuenta radica en el hecho de garantizar las condiciones adecuadas tanto para los pasajeros y pasajeras como así también para los trabajadores y trabajadoras de los servicios de transporte.

En ese sentido y en vinculación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, se anunció un paro de los servicios de subte para los días martes 1 y jueves 3 de agosto.

Detalles de la medida de fuerza

De acuerdo al informe facilitado a este medio “Frente a la falta de respuesta a la crisis sanitaria provocada por el asbesto en el subterráneo, los trabajadores realizaremos nuevas medidas de fuerza con el siguiente cronograma”.

En ese aspecto, el documento publicado informó que “el martes 1 de agosto hubo paralización total del servicio en las 6 líneas y el Premetro entre las 20 hs y el cierre y el jueves 3/8 habrá paralización total del servicio en las 6 líneas y el Premetro entre las 6 y las 9 hs”.

Por otra parte y en cuanto a las razones que llevaron a tomar la decisión de interrumpir el servicio de subte, el reporte manifestó: “Estas medidas son producto de la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad y la empresa Emova a nuestros reclamos de desabestización integral de la red”.

Asimismo, el reclamo elevado también exigió que se concreten un “cambio de las flotas contaminadas, vigilancia médica para todos los trabajadores y reducción de la jornada laboral semanal”.

Contexto del reclamo

“A pesar de que hace 5 años venimos haciendo lo humanamente posible para que retiren el material cancerígeno que pone en riesgo la salud y la vida de usuarios y trabajadores, no hemos conseguido otra respuesta de parte de los responsables más que negación, tergiversación de la realidad, persecución y criminalización a los trabajadores”, denunciaron los trabajadores y trabajadoras.

En sintonía con lo planteado anteriormente, los empleados y empleadas afirmaron y remarcaron que “con un saldo luctuoso de 3 compañeros fallecidos por contaminación con asbesto, 90 afectados y el conjunto de compañeros en riesgo constante, no tenemos otra alternativa para salvaguardar nuestras vidas que profundizar las medidas de fuerza”.

“No tenemos más tiempo para seguir esperando que el Gobierno de la Ciudad y Emova cumplan con las normativas internacionales, las recomendaciones de la OMS, la ley nacional y el fallo de la justicia Porteña que taxativamente obliga a la empresa concesionaria y al Gobierno a dejar de exponer a trabajadores, usuarios y vecinos al cancerígeno prohibido desde 2003”, sostuvieron los trabajadores y trabajadoras.

Evaluación de la problemática

Por otro lado, quienes se desempeñan laboralmente en el servicio de subtes hicieron referencia y dieron cuenta de otros aspectos de la problemática que vienen denunciando desde hace tiempo y enfatizaron su reclamo por soluciones concretas a la misma.

En ese aspecto, los empleados y empleadas plantearon y denunciaron en el documento consultado por este medio que “tenemos que señalar claramente que los responsables de esta crisis sanitaria y la conflictividad que provoca es de los funcionarios de la concesionaria y de la administración de la Ciudad”.

“Ello se debe al hecho de no avanzar en la solución de la crisis del asbesto, se ubican por fuera de la ley, convirtiéndose en delincuentes que ponen en peligro la salud pública en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)”, sostuvieron y resaltaron los trabajadores y las trabajadoras.

En ese sentido y ya a modo de conclusión, los empleados y empleadas del servicio de subtes convocaron: “Una vez más llamamos a los usuarios y vecinos del subterraneo, que se encuentran igual que nosotros, los trabajadores, expuestos al cancerígeno asbesto a sumarse a nuestra exigencia de desabestización integral de la red para que el subte de de la Ciudad deje de ser un riesgo para la salud pública”.

Fuente fotografía: telam.com.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior