
En exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se dialogó con la precandidata a intendente de La Matanza por JXC, Josefina Mendoza, que realizó una fuerte crítica al Estado y profundizó en sus propuestas de campaña.
En las primeras declaraciones al programa, la entrevistada afirmó que “estamos poniendo todo en esta campaña, en esta pelea interna. Seguimos presentando las propuestas a los vecinos. Estamos contentos con la aceptación que encontramos en las calles”.
“Más allá de las diferencias uno tiene que mostrar el proyecto que tiene y cómo se pretende gobernar si los vecinos así lo eligen. Si del otro lado solo se escuchan críticas quiere decir que no hay propuestas”, continuó Mendoza.
En sintonía, añadió más críticas al Municipio: “Planteamos la necesidad de un Estado eficiente, moderno, que esté al lado de la gente y resuelva problemas. Vemos una ausencia de políticas por parte del oficialismo, ya sea por acción u omisión”.
“Es evidente la ausencia del Estado. Hoy para el Municipio la seguridad no es una prioridad. El Municipio puede hacer cosas y no las hace, no todo debe recaer en el Estado provincial”, enfatizó la dirigente opositora.
La urgente necesidad de más y mejor seguridad para los vecinos
A su vez, habló sobre los graves problemas que atraviesa el Distrito: “Proponemos un plan de seguridad llamado luz, cámara y acción, que muestra las tres problemáticas más evidentes en materia de seguridad en el Municipio.
Necesitamos un mapeo de las zonas no iluminadas en La Matanza, falta inversión en cámaras y capacitar a los agentes que visualicen las cámaras”.
“Hay que darle otro valor a la patrulla comunal. Poco se sabe la función que están cumpliendo. No es tan difícil coordinar el trabajo entre las patrullas y el Centro de Monitoreo. Tiene que estar todo integrado”, desarrolló Mendoza sobre una de sus propuestas más importantes en materia de seguridad.
Para completar, definió que “son territorios tan complejos y distintos los tres cordones de La Matanza que se necesita mucho trabajo frente al desgaste del Estado Municipal. No cumplen la función que deberían cumplir en relación a estos temas. La gente lo ve, lo reclama y es notorio”.
Críticas al sistema de salud
“También es un privilegio acceder a la salud en el Distrito y no debería ser así. Es casi una paradoja que un hospital de niños no cuente con una guardia pediátrica. Pero qué médico puede venir para cobrar 30 mil pesos”, concluyó la precandidata a intendente de JXC por el ala del radicalismo.
La carrera política de Mendoza
Según su sitio oficial, en las elecciones legislativas de 2017 fue elegida Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires. Desde que asumió sus principales temas de interés son la Educación y el Ambiente. Otra temática que defiende desde hace muchos años participando activamente, anteriormente como dirigente estudiantil y actualmente como diputada nacional, es la despenalización del aborto en Argentina.
En octubre de 2018 fue elegida presidente de la Unión Cívica Radical del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, para finalizar un periodo de 2 años de acefalía local. Con mucho trabajo y el apoyo de todos los afiliados lograron que el Radicalismo de La Matanza volviera a tener representación en el concejo deliberante luego de una década de ausencia.
En diciembre de 2019 fue elegida miembro de la conducción nacional de la UCR bajo la presidencia de Alfredo Cornejo, y así, tuve la suerte de convertirme con 27 años en la mujer más joven en integrar la conducción de la UCR nacional en su más de 130 años de historia.
En la edición de mañana, se publicará la segunda parte de la entrevista a Josefina Mendoza donde profundizará en estos y otros temas relacionados en su crítica al Estado municipal y sus propuestas de campaña.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco