Número de edición 8481
Breves Matanza

CAME: ¿Qué pasa con las importaciones?

Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las cantidades importadas de bienes de consumo crecieron 17% en 2016 y 22,5% en el primer mes de 2017. Por el tipo de cambio atrasado, los altos costos internos y la falta de controles aduaneros, están comprometidas buena parte de las PyMES industriales que no pueden competir con los productos que ingresan. Están cerrando fábricas y hay más de 45 mil despidos en el sector. La avalancha externa se presenta también en el comercio informal, por las fronteras con Chile, Paraguay y Bolivia.

Paulatinamente, las importaciones están volviendo a copar el mercado y desplazando al fabricante local. Como consecuencia del tipo de cambio atrasado, los altos costos domésticos y la falta de controles aduaneros, muchas industrias se están viendo desplazadas por productos que llegan en algunos casos formalmente, a través de la Aduana, y en otros mediante contrabando de países limítrofes como Paraguay, Bolivia y Chile. Estas industrias son, entre otras, la indumentaria, la naval, de calzados, juguetes, electrónicos, muebles, cueros, bicicletas, bebidas alcohólicas y las producciones regionales.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Me dirijo a ustedes con un profundo respeto y poder colaborar sin ningún interés Monetario somos dos profesionales peluquerías de cámara de peinadores de Morón de esa forma poder cortar el cabello a los niños adultos del comedor x lo cual nos encantaría poder conocer el comedor capullo feliz todo nuestro apoyo y colaboración mi facebook es norma y Alberto x quisiera tener una respuesta teléfono 4697 5017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior