En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Juan Romero, concejal del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y precandidato a intendente del P.O.
Por Belén Galeano
En esta primera parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, el invitado habló sobre el congreso que van a realizar desde el Partido Obrero, los dos planteamientos de la izquierda y dio su mirada sobre Javier Milei y el gobierno actual.
Un congreso de la militancia
En el día de ayer se presentaron los frentes y el precandidato mencionó al respecto: “Somos cuatro partidos en el frente, el Partido Obrero, el PTS, Izquierda Socialista y el MST, por ahí la novedad es que vamos a ir a elecciones internas”.
“Nosotros desde el Partido Obrero propusimos que, ante las tensiones políticas que hay que no las ocultamos, que las queremos incluso poner en debate porque entendemos que está en juego un poco la orientación que debe seguir el Frente de Izquierda, propusimos un congreso de la militancia de todo el Frente de Izquierda”, desarrolló.
En relaciónal congreso que se realizaría este sábado en la plaza del Congreso de la Nación reveló que la idea es que “debatamos, deliberemos democráticamente y salgamos todos juntos y además hagamos un hecho político con eso”.
Dos tipos de planteamientos
Cuando se le consultó cómo fue la elección en 2021 cuando lograron ingresar dos concejales en La Matanza, hecho histórico para el distrito,Romero detalló que “en aquel momento hubo una PASO en la cual estábamos en una lista nosotros el PTS, izquierda socialista y el MST había ido con su propia lista”.
“No tuvo la misma implicancia que en esta ocasión donde se van a confrontar digamos dos planteamientos. Por un lado nosotros del Partido Obrero creemos que la orientación del Frente de Izquierda tiene que ser encabezar y estar muy metidos en las luchas”, continuó.
De esta manera aseguró: “Tenemos que estar a la cabeza de todos esos procesos de pelea y tenemos una militancia muy extendida”y agregó que “del otro lado del PTS encarna hoy un tipo de izquierda más superestructural, más de candidaturas mediáticas, con menos militancias y además más proclive a tender puentes en busca de votos con el kirchnerismo”.
“Nosotros creemos que eso es un error y por eso queremos dar este debate”, declaró y remarcó que si bien es importante ganar las elecciones y terminar con el ajuste también tienen que pensar que perfil va a tener la izquierda “en la lucha más general”.
En esa línea señaló: “Creemos que tenemos que prepararnos para una etapa que ya está precipitando y desde ese punto de vista aprovechar las elecciones para hacer un planteamiento de organización donde sean protagonistas los procesos de lucha”.
“Hay una disputa en el interior”
Luego el precandidato mencionó las movilizaciones que se realizan en los barrios matanceros contra el hambre y denunció que “el kirchnerismo tiene mucho que ver en lo que hizo Alberto Fernández” haciendo referencia al ajuste nacional y a esta problemática.
“Luego de la PASO iremos como Frente de Izquierda”, afirmó y detalló: “No es que hay una disputa del frente en sí, hay una disputa en el interior que probablemente se defina en unas PASO”.
En torno a que mucha gente apoya a Milei expresó: “Creo que las elecciones provinciales pueden reflejar un aspecto pero no lo que puede ocurrir en la elección nacional”.
En esa línea acerca de si Milei es un candidato fuerte o no Romero aseguró que recién van a saberlo el trece de agosto y aclaró:“Nosotros preferimos tomarnos en serio el problema de un fachista que reivindica los métodos de terrorismo de estado”.
Asimismo comunicó que él es docente y ve que muchos jóvenes cansados de los últimos gobiernos deciden apoyarlo al igual que “muchos compañeros migrantes en Villa Celina”.
La vinculación de la izquierda con el kirchnerismo
A su vez el concejal expuso que “hay un sector de la población que ve en el gobierno del Frente de Todos un gobierno de izquierda” y agregó: “No es nuestra apreciación pero vemos que se lo liga mucho”.
“Nuestra función para poder ir a la conquista de adhesiones políticas y de votantes es delimitarnos fuertemente de esta experiencia que fue tan fallida”, remarcó y criticó sobre el gobierno actual quees “un gobierno que dice ser progresista pero lleva una política tan agresiva contra las condiciones de vida”.
Finalmente resaltó que cuando recorre los barrios ve que los sectores más humildes “cuestionan severamente al peronismo”. “Ahí nosotros tenemos que hacer un planteamiento para que ese cuestionamiento se traduzca en una salida progresiva para los trabajadores”, precisó el precandidato a intendente y concluyó: “Nosotros tenemos que intervenir”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150