Número de edición 8481
Fototitulares

“El máximo interés que tenemos es llevar la figura de Cristina como candidata”

Carlos Sánchez miembro del Frente Federal de los Pueblos.

En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Carlos Sánchez miembro del Frente Federal de los Pueblos.

Por Belén Galeano

En esta segunda parte de la entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, el invitado continuó hablandoacerca del Frente Federal de los Pueblos, movimiento que lidera, y expresó su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner.

“Convoca a los distintos sectores”

En relación a que las encuestas dicen que Cristina Fernández no llegaría a ganar, Sánchez mencionó que la ex mandataria “plantea una unidad para recuperar los intereses de la patria” y que “no es algo que se tiene que hacer solo, por eso convoca a los distintos sectores”.

Cuando se le preguntó si la elección de Alberto Fernández como figura política fue un error de Cristina expresó: “Yo creo que todos trabajamos, militamos, apostamos a una construcción y después hay distintos niveles de responsabilidades. Tenemos un país de un tinte muy presidencialista, donde se torna casi hegemónico el manejo del Gobierno”.

“Creo que hubo una idea de poder trabajar de forma cooparticipativa, en un sentido de equipo de trabajo, y lastimosamente no se dio, pero eso no quita que se pueda trabajar para recuperar y reorientar la idea de trabajo”, continuó.

Si no está Cristina, ¿A qué candidato apoyan?

Acerca de si prefiere a Sergio Massa o Daniel Scioli, en caso que Cristina no se postule,aseguró que no los tiene a ninguno en consideración y reiteró que apoyaría a “Wado” Pedro, que es un posible candidato.

A nivel regional aseguró que su movimiento tiene buen dialogo con Fernando Espinoza y Verónica Magario y agregó: “Siempre hemos tenido algún nivel de articulación política con ellos. Es un equipo de trabajo político que garantiza por encima del 55 por ciento de los votos”.

A su vez sobre la candidatura de Patricia Cubríaseñaló: “Me parece muy aventurada porque no la veo con la historia de los matanceros y la idiosincrasia de los matanceros es bastante especial. Lo que tienen ellos es la posibilidad de un manejo de aparato importante que le brindó precisamente el gobierno nacional”.

En esa línea se le consultó a Sánchezsobre la visita deMáximo Kirchner a La Matanza y sureunión con Emilio Pérsicocuando Cubría se presentó como candidata en contra de Espinoza y manifestó: “Si vos me decís a mí que no me reúna con una persona que maneja casi el 50 por ciento del universo de los planes en la Argentina sería muy torpe. Me parece que Máximo no es nada torpe en ese sentido”.

“Tengo entendido que la última expresión de Emilio es que no acompañaría ningún tipo de candidatura de parte de Cristina y eso me parece que también genera un límite”, prosiguió y proclamó:“Ojala podamos confluir todos detrás de un proyecto común”.

“Si no es Cristina la política ordena”

Acerca de si prefiere que haya un único candidato o varios a nivel nacional anunció que “si no es Cristina la política ordena”, haciendo referencia a las PASO.En torno a la situación local de La Matanza presagió: “No creo que haya apertura de PASOS pero, si las hay, por la historia de trabajo que tienen Fernando y Verónica tienen de sobra para seguir conduciendo los destinos de los matanceros”.

Respecto a cuál es el mensaje de la organización en cuanto a lo político declaró: “El máximointerés que hoy tenemos es poder llevar adelante la figura de Cristina como candidata. Porque nos garantiza la restauración y la recuperación de los derechos del pueblo, de los trabajadores, de la patria y de la patria grande también”.

“No aceptamos los despropósitos de una justicia que la viene apestillando, persiguiendo, desde hace mucho tiempo, junto con otros dirigentes pero, particularmente a ella sin límites, con una justicia totalmente injusta”, desarrolló el dirigente.

“Hay que llegar a todos los sectores”

Luego mencionó que “hay que llegar a todos los sectores” y nombró a los trabajadores formales, los trabajadores informales, los estudiantes, los que trabajan por salarios directos y los indirectos como los militantes que están más cerca de las problemáticas de los vecinos.

“Tenemos que hacer un ejercicio de decodificación y ponerlo en un debate de plano y de relación directa con el vecino y la vecina”, planteó y detalló: “Llegar al vecino nos lleva a nosotros a asumir este desafío que, de hecho los hacemos los 365 días del año, con los merenderos, la copa de leche, los roperitos comunitarios,con los compañeros cooperativistas”.

Luego reveló que tienen una militancia muy importante en los asentamientos en González Catán, Laferrere y que son zonas repletas de colectividades de paraguayos y bolivianos y que muchos de ellos “se aferran a los espejos de colores de Milei o la vuelta de Macri”.

En relación a Macri lamentó que su propuesta en un principio era“repatriar a los paraguayos y a los bolivianos” y sobre Milei señaló: “Me parece una figura despreciable, aparece mucho en un segmento de la sociedad que son los jóvenes, marcando él una impronta de fuerza revolucionaria”.

“Milei expresa la política que no queremos ni para la Argentina ni para el mundo”, concluyó el referente político.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior