Con la presencia de 21 concejales y concejalas, se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que declaró de interés deliberativo a la Casa Malvinas, ubicada en el Centro de Veteranos de Guerra de Morón, ubicado en Quintana 462 en la localidad de Castelar. “Malvinizar a los pibes, contarles esta parte de nuestra historia, darles una bandera, un ejemplo y un objetivo nacional por el que luchar. La apertura de Casa Malvinas es un símbolo y una acción puesta en función de estas ideas.

Fue el resultado de un trabajo colectivo que involucró a excombatientes, docentes del distrito y la oficina de Malvinas del Municipio de Morón. Felicitamos a los organizadores, a seguir adelante, cuentan con nosotros.” Expresó Daniela Burgos, concejala del Frente de Todxs y presidenta de la comisión de Salud.
La casa fue inaugurada en el año 2021 y es un espacio donde pueden encontrarse recuerdos valiosos entregados por los familiares de los caídos y que son compartidos para toda la comunidad. Durante el 2022 la visitaron más de 4.000 estudiantes. Las visitas a la casa pueden solicitarse enviando un mensaje al facebook: centrodeveteranosdeguerrademorón o un correo electrónico a: casamalvinasmoron@gmail.com.
También fue aprobada la donación de un predio ubicado en la calle Ramos Mejía 929 en la localidad de El Palomar, con destino para la Sociedad de Fomento El Palomar, próxima a cumplir 70 años. Paula Majdanski, presidenta del bloque de concejales y concejalas del Frente de Todxs expresó “En esta institución se realizan más de 30 actividades deportivas recreativas y culturales. Conjuntamente con todas estas, también sumaron el servicio de psicopedagogía y nutricionista para el futbol infantil y el FutSal para el servicio de la comunidad y gratuitamente. Es para este bloque una inmensa alegría y orgullo poder votar la aprobación de esta donación.”
En la misma sesión se declaró el interés deliberativo y municipal de la actividad “Morón tiene memoria”. Una actividad realizada el 17 de marzo por el Club Deportivo Morón. Durante la jornada se proyectó la película “Buscamos vidas. Los crímenes del ejército argentino en Campo de Mayo.” producido por Mascaró Cine Americano y dirigida por Aldo Gettino. En la misma jornada se reparó a hinchas detenidos y desaparecidos entregando el carnet de socio honorario a la familia Luis García. También se descubrió una placa recordando a trabajadores desaparecidos de la Fábrica Textil Castelar, predio donde hoy está la cancha Nuevo Francisco Urbano.
Expresó Vanina Moro, concejala del Frente de Todxs y presidenta de la comisión de Mujer, Género, Diversidad y Derechos Humanos “Es importante destacar el valor que tienen los clubes, las instituciones deportivas y los sindicatos a la hora de consolidar la participación ciudadana y política de toda la comunidad.”
Así mismo se declaró el interés deliberativo al 6 de mayo como “Día de las Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas”. En el año 2022, un grupo de profesionales de la educación y docentes conformaron el Nodo Morón de Forum Infancias a partir de algunas preocupaciones compartidas que presentan las trayectorias educativas de estudiantes en los espacios laborales que habitan. Proponen una mirada que replantee los modos de construir el diagnóstico, la intervención y el abordaje, planteando la importancia del diagnóstico, centrándose en el ‘como’ y no en el ‘que’.
Fernanda Monteros, concejala del Frente de Todos y presidenta de la comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación fue la miembro informante del proyecto “Detrás de cada comportamiento de un niño, niña o adolescente hay una historia y un contexto. Cuando hablamos del diagnóstico como etiqueta nos referimos a su uso no como un conjunto de saberes que se determinan para esclarecer un modo de tratamiento sino como una descripción que oprime toda singularidad, la hace entrar en una regulación que estigmatiza. El diagnóstico como etiqueta desplaza el lugar del nombre propio, reemplazando con listados de síntomas toda la subjetividad.” y agregó “Existen muchas razones por las que un niño o niña no juega, ni socializa, ni habla. Nos proponemos escuchar cuales son, antes que etiquetar rápidamente.”
En la misma sesión se manifestó el beneplácito para la campeona en Judo Evelyn Villanueva en la instancia de los Juegos Nacionales Evita y en el campeonato Sudamericano realizado en la ciudad de Córdoba, que junto a Mía Toledo y Rocío Saenz obtuvieron medalla de oro; también la gira artística de “Pinceladas Argentinas” fue declarada de interés deliberativo y municipal, una actividad a realizarse en Mayo y Junio donde recorrerán varios países de Europa llevando en su repertorio obras clásicas populares de Ginaestera, de Atahualpa Yupanqui, Leguizamón, entre otras; también se declaró el beneplácito por la creación del índice de Crianza, propuesto por el Ministerio de Economía de la Nación y está siendo implementado por el INDEC. En la misma sesión hubo una banca abierta destinada a solicitar la implementación de una nueva ordenanza que prohíba la Tracción A Sangre Equina, realizada por miembros de “SIN TAS ARGENTINA”.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
Un Comentario.