El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, junto al titular del Consejo de la Magistratura, Sergio Torres, dispusieron extender el acuerdo por el cual la cartera bonaerense cedió aulas y equipamiento que permitieron tomar 3648 exámenes de ingreso a postulante para magistrados y magistradas que buscan cubrir vacantes en el Poder Judicial.

A partir de la extensión del convenio, la cartera conducida por Alak permite tanto el uso del edificio ubicado en Tolosa, como el equipamiento tecnológico y mobiliario que facilita la toma de los exámenes escritos a los postulantes de concursos para la selección de magistrados y magistradas. El mobiliario utilizado para el dictado de estos cursos fue elaborado por los internos de la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
El acuerdo busca generar procesos dinámicos y flexibles que agilicen las acciones necesarias para desarrollar la selección de aspirantes a jueces y juezas, a través de la toma de exámenes escritos de oposición, entrevistas, o todo otro acto necesario para este proceso.
El uso del edificio, ubicado en calle 3 entre 524 y 525, brinda al Consejo de la Magistratura un espacio que le permite establecer un cronograma de exámenes escritos, con miras a mitigar en el menor lapso posible en la selección de postulantes.
Participaron de la firma el subsecretario de Justicia, Inti Pérez Aznar; el subsecretario de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos; el diputado bonaerense, Mariano Cascallares; y el coordinador del Espacio para la Memoria Ex Comisaría 5ta. Leonardo Fossati.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.