
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO se habló con Flavia Gómez, trabajadora del Hospital de Niños de San Justo quién se encontraba frente al municipio en una movilización de trabajadores municipales para tratar el acuerdo por las paritarias.
Por Gabriela Cabrera
@Gabiiayelen_
En la mañana del lunes, Flavia Gómez, enfermera del Hospital de Niños de San Justo, se movilizó junto a sus compañerosfrente al municipio en reclamo contra un aumento de 40 por ciento más un bono de 20 mil pesos que ofreció el mismo y que consideraninsuficiente frente a sus sueldos y a las condiciones laborales en las que tienen que trabajar día a día.
“Nuestro sueldo básico es de 55 mil pesos y la canasta básica esta en mínimo 191.000 pesos para poder llegar, nosotros no llegamos a eso ni con el aumento total que nos dieron, no alcanza, es una vergüenza”, afirmó la entrevistada.
A su vez, arremetió contra el intendente por “hacer oídos sordos” ante sus reclamos y reveló las precarias condiciones laborales que enfrentan los enfermeros: “No tenemos plus, guardia, horas nocturnas, no nos pagan absolutamente nada. Somos indigentes con este sueldo, vivimos de préstamo en préstamo para poder llegar a fin de mes”.
“Es como remar en dulce de leche, estamos completamente solos”
La entrevistada denunció que los sindicatos brillan por su ausencia y expresó: “Estamos totalmente desamparados, el sindicato oficial de trabajadores municipales hace sus arreglos por debajo de la mesa. No negocian con los trabajadores, somos totalmente ignorados. Ellos hacen sus arreglos y te lo informan, si te gusta bien, sino también”.
Luego Gómez enfatizó la importancia de movilizarse para visibilizar la problemática que atraviesan los trabajadores del hospital de Niños de San Justo, reconocido como centro de derivación de la Provincia de Buenos aires y expresó que la única forma de lograr esto es reclamando y generando ruido ante las autoridades para poder llamarlos a la acción.
Frente a la ausencia del sindicato ante el reclamo de los trabajadores del hospital, la entrevistada reconoció que en ocasiones anteriores el sindicato intervino y tomóparticipación, pero que actualmente se encuentran solos y que solo los mantiene en pie la “unión entre compañeros”.
“Nuestro único interés es nuestra dignidad”
El municipio informó en un comunicado oficial un aumento del 70 por ciento para los empleados municipales a lo que la entrevistada refutó que, en realidad recibieron oficialmente un 40 por ciento más el bono de 20 mil pesos y expresó:
“Este mes nos van a dar el 18% con retroactivo a marzo más el bono, por ahí vamos a ver un poco la diferencia, pero los otros meses ya no va a alcanzar”.
Ante la falta de apoyo por parte del municipio y los sindicatos, la entrevistada cuestionó la continuidad en el poder de los mismos y expresó: “¿Cómo hacen? ¿Cómo vuelven a elegir las mismas personas que no hacen nada por el trabajador municipal? Es como remar en dulce de leche”.
“Hay vaciamiento de la salud pública, la gente va a atenderse y no damos abasto, no hay personal, los médicos están renunciando. ¿Quién puede vivir con este sueldo? Queremos tener un salario digno para poder mantener a nuestras familias”, remarcó la entrevistada ante la falta de intervención de las autoridades municipales.
“Esa es la triste realidad, que la gente se queja por las redes sociales,pero después va y vota a esos mismos personajes que no hacen nada más que llenarse los bolsillos. Acá somos siempre los mismos y acá no hay bandera política, no hay delegado, no lo hacemos por otro interés que no sea nuestra dignidad”, manifestó la entrevistada.
Finalmente, la entrevistada destacó su rol activo como parte del personal de salud y su papel importante en la comuna matancera y exhortó al municipio a escuchar sus reclamos, resolver la problemática y velar por los derechos de los trabajadores municipales antes de que la situación se agrave.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco