Número de edición 8481
La Matanza

Violento desalojo en Villa Scasso

Violento desalojo en Villa Scasso.

Ayer por la madrugada decenas de efectivos de la policía, se hicieron presentes con orden de desalojo en  los terrenos ociosos aledaños al barrio Yaraví de González Catán, situados entre las calles Vírgenes, Zinny y Doblas, de esa localidad.

Hace medio año un centenar de familias golpeadas por la crisis social y el hambre, ocuparon  el espacio y montaron sus casillas para poder tener una vivienda.
Por P.O
El desalojo fue brutal y violento, golpeando mujeres con niños y prendiendo fuego las casas, sin dar tiempo siquiera a poder retirar sus pertenencias.
A pesar del pedido de la Defensoría de frenar el desalojo, el juez procedió de todas maneras.
La triste realidad que viven las familias matanceras de no tener un techo es cada vez más profunda.

Con las consignas, “basta de ajuste,  hambre y represión.  Por acceso a viviendas populares para las familias trabajadoras”. Las familias desalojadas se reunirán en asamblea para plantear una solución a este problema de primera necesidad

Al cierre de esta edición aún se contabilizaban tres detenidos, por las fuerzas intervinientes.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior