Número de edición 8481
Espectáculos

Música: Maximiliano Machuca y una revalorización del tango tradicional

Música: Maximiliano Machuca y una revalorización del tango tradicional
Música: Maximiliano Machuca y una revalorización del tango tradicional

Esta consigna atravesó la realización del disco “24 kilates” del artista Maximiliano Machuca quien celebró el reestreno del álbum.

A lo largo de la historia, uno de los elementos que se asocian con la “identidad argentina”, es sin dudas el tango, el cual ocupa un lugar protagónico dentro de los géneros musicales que forman parte de la construcción de la esencia del país.

 

En este contexto, se destaca el trabajo de los y las artistas que buscan mantener vivo el legado del tango tradicional y transmitir el amor por el ritmo del dos por cuatro y también acercarlo a las nuevas generaciones.

 

En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el cantante argentino Maximiliano Machuca, quien reestrenó su disco de tangos titulado “24 kilates”.

 

Un representante del ritmo del dos por cuatro

En lo que respecta a lo que significó para él el hecho de haber podido concretar la realización del disco, Machuca celebró: “Lo viví con mucha alegría, con mucho entusiasmo y volví, después de tanto tiempo a la música, a los afectos, los instrumentos, a estudio y esas cositas a uno le hacen bien”.

 

En esa línea cabe mencionar y destacar que la realización de “24 kilates” significó el retorno de Machuca a la música después de la pausa que supuso la pandemia del coronavirus para los y las representantes del arte en general.

 

En ese aspecto, el artista cordobés estuvo presente en Buenos Aires para diversas presentaciones en vivo del disco y acerca de esta experiencia planteó que “cada día me da más y yo cada día le debo más a Buenos Aires”.

 

Al respecto, el entrevistado sostuvo que la región bonaerense “me da a su gente y encima volví después de la pandemia y hay un público ajeno pero curioso a la vez que está pendiente de este género”.

 

Características del álbum

Por otra parte, también se destaca que “24 kilates” consiste en una placa formada por nueve canciones tradicionales del tango a través de las cuales Machuca buscó dejar impreso su sello y su estilo.

 

Asimismo, en el marco de la grabación, Machuca contó con la colaboración de uno de los maestros más destacados del género, como lo es el artista Juanjo Domínguez, a quien el entrevistado rinde homenaje.

 

“Fue importante “24 kilates” porque fue como mi tesis. Venía haciendo una orquesta de salsa y tango en el primer disco y en 2018 desde Buenos Aires me dicen de hacer un disco, pero tenía que ser de tango y para consagrar eso hicimos los primeros dos temas con Juanjo Domínguez que es un baluarte que tenemos en Argentina”, afirmó el cantante.

Los emblemas del tango

Por otro lado, durante la conversación que mantuvo con este medio, el intérprete brindó detalles con respecto a la manera como se desarrolló el proceso de elección de las canciones que finalmente formaron parte de “24 kilates”.

 

“La elección del repertorio, los arreglos y qué tango y cómo lo hacemos se da con el tiempo y con mucho criterio porque trabajamos muchas personas”, describió y precisó el cantante.

 

En sintonía con lo planteado, Machuca reafirmó: “Hemos decidido con mucho criterio tanto los arreglos con respecto a las versiones que ya existen y un sin fin de poetas ya que en un disco tenemos a Cátulo Castillo, un poquito de Gardel y de todos un poco”.

 

En esa línea, el cantante oriundo de la provincia Córdoba manifestó y remarcó que “hay tangos muy bonitos y te dan ganas de hacerlos todos, pero hay que adaptarlo al momento y a la época”.

 

Asimismo y a modo de conclusión, el entrevistado comentó y destacó que “por ejemplo con “Chiquilín De Bachín” decidimos hacer una orquestación como de película que para el que lo escuché es como decir que son climas y se basa en lograr estados emocionales con la música y es algo muy lindo y de alto vuelo”

 

En la edición de mañana del Diario NCO se publicará la segunda parte de la entrevista llevada a cabo con el músico y cantante Maximiliano Machuca, para conocer más detalles acerca del relanzamiento de su disco titulado “24 kilates”, mediante el cual apuntó a revalorizar las piezas musicales más destacadas dentro del género del tango tradicional.

 

Fuente fotografía: instagram Maximiliano Machuca y tangodiario.com.ar

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior