Número de edición 8481
Fototitulares

Pablo Boschi: “Nosotros dijimos: ‘Queremos elegir’”

Boschi: “Porque La Matanza naturalmente es peronista por convicción".
Boschi: “Porque La Matanza naturalmente es peronista por convicción”.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, de 10 a 12, coproducción de Periódico SIC y Diario NCO se entrevistó a Pablo Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza y fundador del espacio Frente Renovador Justicialista que se lanzará el 14 de abril a las 18.30 horas en Isidro Casanova. En esta línea, explicó la finalidad de este espacio.

Por Carolina Ramírez

Las elecciones se encuentran cada vez más cerca y las internas comienzan a florecer. En este contexto, Pablo Boschi, secretario de prensa de la CGT La Matanza y mentor del espacio Frente Renovador Justicialista que se lanzará el 14 de abril a las 18.30 horas en Isidro Casanova, se refirió acerca del nuevo espacio que estará disponible a partir del próximo viernes.

En relación a la situación actual del país, el secretario recalcó que “a partir de ahora entendemos que es un tiempo nuevo en la Argentina. Lamentablemente vemos como algunas políticas, en nombre de nuestro gobierno, no causan efecto, vemos con asombro de que muchos dirigentes no defienden la política nacional, provincial o municipal”.

En relación a la finalidad del espacio que se inaugurará el 14 de abril, Boschi desarrolló: “Creo que, fundamentalmente, en lo personal uno de mis objetivos y creo que del resto de los compañeros de esta tarea que estamos emprendiendo es justamente que el peronismo vuelva a tener esa capacidad de discutir, de pensar, inclusive de criticar aquellas cosas con las que no estamos de acuerdo”.

“En la Argentina siempre que hubo una crisis hubo un gobierno peronista para sacarla adelante. Bueno, desde hace mucho tiempo hay discusiones que no se dan, en algún momento nosotros fuimos los que dijimos: ‘Queremos elegir’”, enfatizó el político.

La finalidad del Frente Renovador Justicialista

En relación a la necesidad de una discusión interna y de la posibilidad de la oferta de distintos candidatos, aseguró que “en definitiva, cómo pensar que uno puede tener los mejores hombres y mujeres al frente de un programa, de un proyecto, cuando no hay posibilidad de un debate interno y menos de elegir”.

“Creo que un poco tiene que ver con esto, posiblemente mis compañeros pueden llegar a profundizar la intención, pero básicamente tiene que ver con esto. Primero, poner en valor la política que es lo más importante en la democracia”, continuó Boschi.

Seguidamente, remarcó: “Estamos hablando de una generación de 40 años de democracia que ha costado muchísimo y que la democracia y los gobiernos se defienden en el marco de la discusión, de principios, digamos, de todas aquellas cosas que nos han hecho grandes como país”

“Empezar a transitar un tiempo nuevo, un tiempo de puertas abiertas en que todos aquellos que no han tenido empiecen a buscar un espacio en donde, por lo menos, sean escuchados”, explicó Boschi en relación a la función que cumplirá el espacio del Frente Renovador Justicialista

“Siempre tenemos un candidato”

Ante la consulta de si contaban con un candidato para las elecciones, el secretario respondió: “Nosotros, desde el punto de vista político, siempre tenemos un candidato en el Frente de Todos, tenemos un candidato por la unidad del peronismo con el Frente de Todos como vecinos”.

“Siempre tenemos un candidato porque entendemos que qué mejor que, en el caso mío personal de militancia gremial de muchísimos años, pero en el caso de muchos compañeros y compañeras que están capacitados tengan la posibilidad de extender ese espacio”, continuó.

Seguidamente, expresó: “Entendemos que podemos sumar y muy bien, porque hay un espacio hoy en La Matanza de compañeros y compañeras que no se sienten representados en las distintas opciones que hoy se presentan como opción electoral y esta es una realidad”.

Asimismo, detalló que “cuando el peronismo no tuvo alternativa, no tuvo opción, hemos perdido muchísima cantidad de votos, de hecho, la izquierda históricamente no tocó el piso de La Matanza y lo tocó en las últimas elecciones a partir del no debate, no a la participación, de no a la posibilidad de elegir alternativas en nombre del peronismo”.

“Porque La Matanza naturalmente es peronista por convicción, por trayectoria y por historia justamente, pero bueno, cuando el afiliado, la afiliada, el vecino que ve en el peronismo que la alternativa sigue siento estas estructuras históricas pasa lo que pasa, por alguien se vota y está muy bien que se vote”, esclareció.

Finalmente, Boschi concluyó: “Si damos una posibilidad interna creo que el peronismo tiene muchísimos años de vida y fundamentalmente incorporando sectores que no están adentro”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior