Vamos a decirlo de forma muy sencilla, los Entripao suenan excelente. Tienen su último disco entre manos titulado “Sube el volumen” que es tan simpático como si fuese un Parklife de Blur, pero argento. Un poco exagerada la comparación, pero despiertan ese sentimiento de “buena onda” dentro del mensaje conceptual del álbum tras la primera escucha. Un híbrido que combina lo más lindo de la tradición pop nacional con presencia a rock contemporáneo. Todas las canciones tienen un estribillo pegadizo con cierta influencia implícita al sonido actual de Las Pelotas, variando en géneros e instrumentos. Mucha presencia en los efectos de guitarras y sintetizadores. ¿De dónde son? De aquí y de allá oscilando entre Matanza, Ramos, Liniers, Devoto y Capital. Y su nombre, siguiendo la traducción del término “trip”, nos revela una banda que gusta del placer de viajar para conocer y experimentar tanto en letra, como mensaje y sonido. ¡Vayamos a conocerlos!
Por Jonathan Agüero Cajal JVAC
¿Cuándo comenzó Entripao Rock como banda?
Entripao se formó en el 2006 con Rubén como vocalista a la cabeza y la primera formación que era más electro. Somos de Buenos Aires, somos actualmente cinco integrantes y somos de diferentes barrios desde Ramos Mejía, Liniers, Devoto y Berazategui.
¿Qué instrumentos o qué rol ocupan los demás en la banda?
Sí, Ruben está en voz y guitarra, Nico Fami en guitarra coros, Lao Rovetta en teclasdos y sintetizadores, también coros; Luciano Bravo en batería y Cristian Zorzoli en bajo.
¿Por qué el nombre “Entripao”? ¿Tiene alguna historia?
“Entripao” viene de “trip”, de viaje. Rubén fue viajero por muchos años, recorrió Latinoamérica, Europa y África, también viene de adentro de las tripas, lo sanguíneo.
¿Cuáles son sus influencias musicales como banda?
Oasis, Spinetta, Rolling Stones, Charly García, Chemical Brothers. Nos gusta mucho también la música de la India y de África. Nos gusta mechar pistas y tener buen groove, dentro de una canción de rock, de amor o lo que sea tratando de definir nuestro sonido y nuestro propio ritmo, para que se destaquen así también las letras por sobre todo.
¿Tienen discos grabados o editados a la fecha?
Sí tenemos un disco del 2009, y otro recién salidito del horno 2013 por ahora no les ponemos nombres a los discos quizás más adelante sí, no lo sé. Al disco de 2013 le decimos “Sube el volumen” porque abre con esa canción.
Muchas veces tal vez no es imprescindible un nombre…
Un tal Ricardo decía tengo buenos títulos y feas canciones, nosotros no tenemos títulos y ¡decime vos si están buenos los temas!! (Risas)
¿Y las canciones de Entripao en cuanto a letras de qué tratan? ¿De qué hablan?
Tratamos de compartir nuestro amor por el mundo, por los amigos, por los otros seres, por la tierra, llevamos la bandera de la paz aunque hoy en día suene raro, y evito mil batallas con un abrazo y acaricio un puercoespín en señal de amor, es el estribillo de nuestra canción “Gandhi”. Creo que resume un poco, aunque también tenemos letras de viajes, de charlas, de cosas que pasan en la calle.
¿Siempre siguiendo la línea del trip como concepto central, no?
Sí, siempre, viajando también en ideas, siempre yendo a más, disfrutamos mucho lo que hacemos.
Hablando de viajes ¿Por qué lugares tocaron? ¿O cuáles son las fechas más importantes que recuerdan?
Tocamos generalmente por capital. Nos gusta mucho grabar y siempre estamos componiendo cosas nuevas, ahora paramos la pelota y dijimos “vamos a tocar todos los meses” y en eso estamos. Tocamos por Palermo, en bares, en algunos escenarios de cultura, el viernes estuvimos tocando en La Cigale, en la Fiesta Vagabundos Millonarios y fue una fecha muy importante para nosotros.
¿Próximas fechas de la banda a presentarse?
Sí claro, el próximo domingo 26 de Mayo a las 21hs. vamos a estar innovando en un formato casi acústico, en Vicente el Absurdo, Julián Álvarez y Soler Palermo. Los invitamos a todos $20 la entrada. Y el Jueves 20 de Junio vamos a estar tocando en el centro cultural de Alejo Ledesma Córdoba. También abrimos juego a quien nos quiera invitar a tocar por zona oeste, que queremos tocar en muchos barrios como San Justo, Casanova, Morón. Mucha gente de la zona a veces le da fiaca ir hasta el centro…
¿Algo que quieran decir a los lectores del diario NCO de san justo sobre Entripao? ¿Que quieran dar a conocer?
Entripao es música para que la gente se integre y escuche no importa del palo que vengas, nos ven rockeros, familias, metaleros, poperos, tratamos de unir a las tribus con el mensaje.
¿Un mismo mensaje universal digamos?
Sí, el mensaje sería que “¡hagamos las cosas bien de una buena vez, que nos cuidemos entre todos!” Y la música es un buen medio para lograrlo.
Links para conocer, charlar, escuchar y descargar temas de la banda
http://www.entripao.com.ar/
http://www.youtube.com/entripao
https://www.facebook.com/entripao.rock
Descargá completamente gratis el disco “Sube el volumen” de Entripao por
http://www.jamendo.com/es/list/a119481/sube-el-volumen