
Un hombre con antecedentes penales fue aprehendido por efectivos policiales en Ituzaingó como principal sospechoso del asesinato de Lourdes Espíndola. Buscan al menos a un cómplice.
Efectivos de la policía de la Provincia de Buenos Aires detuvieron a uno de los presuntos autores materiales del asesinato de la joven policía Lourdes Espíndola. La agente fue baleada el sábado a la tarde cuando terminaba de hacer tareas adicionales y agonizó en el Hospital Posadas hasta que su familia donó sus órganos.
El sospechoso, identificado como Jorge Pablo Di Blasi, argentino, de 37 años, fue aprehendido en la localidad de Ituzaingó. Su detención se basó en testigos y cámaras de seguridad. Agentes de la bonaerense montaron guardia en los lugares que solía frecuentar.
Di Blasi tiene una causa por portación ilegal de arma de guerra radicada en la UFI N° 1 de Ituzaingó, Juzgado de Garantías N° 1 de Morón de noviembre de 2017.
Tras la autopsia al cuerpo de Espíndola los investigadores dieron con el proyectil que la mató. Así determinaron el arma empuñada por los delincuentes.
Sus restos eran velados en la localidad bonaerense de Berazategui, en la calle Mitre 2278, esquina 23.
Fuente: Minuto 1.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.