Este programa permite adquirir productos a precios más accesibles en distintos comercios del distrito, de cara al inicio del ciclo lectivo 2023. La iniciativa estará vigente hasta el próximo 11 de marzo.
Falta poco más de una semana para que comiencen las clases en la provincia de Buenos Aires y las familias se encuentran por estos días comprando todo lo que los chicos van a necesitar para el nuevo ciclo lectivo.
Y se encuentran con aumentos en algunos casos superiores al 100 por ciento respecto de 2022, incluso por encima de la inflación. ese sentido, en Morón se lanzó un programa para que se puedan adquirir ropa, calzado y útiles escolares con descuentos en distintos comercios del distrito.
La iniciativa está impulsada por el Municipio y ya está funcionando. Durará hasta el próximo 11 de marzo e incluye a 33 locales adheridos distribuidos no sólo en el centro sino también en las localidades de Haedo, Castelar y El Palomar.
Estos establecimientos no sólo venden útiles escolares sino también libros de texto que pueden ser solicitados por el programa educativo de las escuelas y calzado y uniformes de distintos colegios privados.En todos ellos, se podrá acceder a descuentos de entre el 10% y el 15%, que se aplicarán en el mismo momento de la compra y se podrá acceder al beneficio mediante el pago en efectivo, tarjetas de débito o billeteras virtuales.
Locales para conseguir útiles escolares con descuento en Morón
Librería Ignacio (Alem 2299, Castelar)
Librería Multirubro (Arias 2505, Castelar)
Librería Alex (Arias 3066, Castelar)
Librería Matiz (Buenos Aires 561, Catelar)
Librería Mundo Papel (Fray Bottaro 3995, Castelar)
Librería Rosales (Rosale 1185, El Palomar)
Librería Candy Bar (Rosales 1439, El Palomar)
Librería Yanet (Rosales 1586, El Palomar)
Gráfica Hurra (avenida Segunda Rivadavia 16150 – Departamento 27, Haedo)
Librería Pepino (América 733, Haedo)
Librería Dizzy (avenida Rivadavia 16.250, Haedo)
Librería Pink (Estrada 108, Haedo)
Librería Vuelta de Página (Fasola 407, Haedo)
Librería Fasola (Fasola 839, Haedo)
Librería Manuel (Agüero 784, Morón)
Librería América Latina (avenida Rivadavia 18390, Morón)
Librería Copiarte (Belgrano 374, Morón)
Librería Silvana (Belgrano 432, Morón)
Librería Gutemberg (Brown 750, Morón)
Librería Cotillón El 10 (Buen Viaje 818, Morón)
Librería 7 Colores (Buen Viaje 896, Morón)
Maxikiosco Felipe (Independencia 243, Morón)
Librería Asterisco (San Martín 308, Morón)
Librería Sarratea (Sarratea 388, Morón)
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.