Yanina Anzoátegui y Eugenia Farouxdecidieron apostar a invertir y crear un emprendimiento con la marca “LGBTQ+ Indumentaria TM”. De esta manera, sus productos representan a la comunidad.
“Orientados a un segmento de mercado desatendido por la industria actual, que les relega a tener que conformarse con la oferta basada en una sociedad heteronormada”, describen las creadoras.
Un emprendimiento que propone un camino con diseños de autxr bajo las premisas de visibilidad, inclusión y respeto.
Sus productos se enfocan en la calidad de sus materiales, confección y el cuidado en el diseño, para brindar comodidad, elegancia, la suficiente osadía para seducir. Sentirse bien en la propia piel, mostrarse libres, destacar, separarse de las etiquetas o roles impuestos.
A su vez, el placer de contar con prendas y accesorios para agasajarse a unxmismxó a quien se quiera incluir en la propia fantasía. Son tanto para la intimidad o para brillar en la cotidianidad, cualquier salida o evento.
La línea de indumentaria abraca desde ropa íntima (trucadoras, binders, conjuntos) hasta kimonos,streetwear con buzos, remeras, tops. Elaborados con finos encajes, jugando con texturas satinadas y aterciopeladas, transparencias, calados, brillos y aplicaciones en paillette.
Para aquellxsinteresadxs pueden ingresar a Facebook (lgbtq+ indumentaria); en Instagram y TikTok (@lgbtq+indumentaria)
Fotos: Marcela Nuñez
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.