Número de edición 8481
Fototitulares

Banga: “Llegaríamos a diciembre tocando, casi, el 100% de inflación”

Darío Banga: “Llegaríamos a diciembre tocando, casi, el 100% de inflación”

El contador público y columnista de economía y finanzas charló con el equipo de No te duermas, sobre la inflación, el dólar y la condena a CFK por el juicio de vialidad.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

Darío Banga, columnista de economía y finanza y contador público, el martes pasado conversó con el equipo de No te duermas, el programa radial que se transmite de lunes a viernes, de 10 a 12, por Hexa Radio, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO.

El columnista pasó por diversos temas económicos, entre ellos, la inflación, el trasfondo económico que hay detrás de la pena a la vice presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, como así también, del aumento del dólar Qatar durante los días que lleva el mundial.

“Si estaría el 5,8%, que se presume del mes de noviembre, estaríamos en un interanual del 93,8%, llegaríamos a diciembre tocando, casi, el 100% de inflación, eso es verdad. Segundo, con respecto a la división de especulación es depende, ponele, hay productos que son estacionarios, depende desde donde lo enfoquemos, a que punto inflacionario, por ejemplo, la fruta, la papa, la hortaliza, hay productos estacionarios y hay veces que te aumentan el 50% en un mes, y hay meses, que tiene desflación, por debajo del mes anterior”, explicó Banga.

Luego continuó: “¿Quién especula eso? Y bueno, el mercado lo especula, porque dicen, ‘ahora bueno van a venir los gremios a pedir un aumento de sueldo’, por ejemplo, en una fábrica. ‘ahora se viene diciembre, van a venir los sindicatos y van a pedir un bono de fin de año, yo aumento los precios por las dudas. Me va a venir aumento de gasoil, aumento los precios por las dudas y si no viene el aumento, lo aumento por las dudas que venga.Esta cuestión de suposición, de querer ganarle primero a la inflación, poder costear ese aumento futuro, hace que haya una especulación y por las dudas te aumento.”

Juicio a CFK

También opinó sobre el juicio contra la expresidenta diciendo que “la sentencia de Cristina es netamente económica ¿alguno tiene alguna duda de que la sentencia que le dan a Cristina es por lo que representa Cristina económicamente? Yo creo que, si nos ponemos a hablar serio, no. El problema de Cristina no son los seis años que le dan de cárcel, el problema que tienen contra Cristina es la inhabilitación perpetua para ejercer el poder, eso es lo que van a buscar”.

“Siempre pasó, sobre todo, siempre pasó con el peronismo, correr de lado una figura, ¿pero por qué correr de lado a Cristina? Por lo que representa contra Cristina hacia algunos poderes económicos. Es netamente económico el problema, lo que Cristina representa es una puja de poderes en los sectores económicos, al que le guste y al que no le guste, es real esto, esto no se puede tapar, por eso la corren políticamente, la quieren correr políticamente”, expresó Banga.

El columnista aseguró: “Está claro que fue un fallo armado, ¿Por qué fue un fallo armado? Y por lo que representa Cristina económicamente, más allá de lo político, a los grupos económicos no les interesa la cuestión política, les interesa la cuestión económica y Cristina representa este grupo de económico que va a pegarles, directamente, va a ir a buscar esa puja distributiva del poder económico que está en Argentina”.

Además, agregó que “este fallo es, comúnmente, un disciplinamiento a los que se atrevan a meterse con los grupos económicos, nada mas y nada menos que eso. Es ‘el próximo que venga le podemos hacer eso’, y a parte, está a la luz, porque están las escuchas, están los audios”.

A su vez, indicó que “se juntan en la Patagonia, en un lugar de un empresario, donde un grupo económico le dice como tiene que ser un fallo a un fiscal y a un juez, y encima, ahora, si vas a casación, va a llegar a otro juez que es amigo de ellos que también está metido. Entonces, esto es claramente un disciplinamiento económico por esa matriz productiva que tiene el peronismo de generar más trabajo y compartir con el capital, no sea tan así.”

Dólar

“El dólar Qatar está hoy casi $358, porque, convengamos para que la gente entienda el dólar Qatar, que incluye precio del valor del dólar oficial, se le suma un 30% del famoso impuesto PAIS, se le agrega un 45% de impuesto a la ganancia, y también una percepción nueva que ahora tienen de un 25% de bienes personales”, informó el columnista.

A su vez, añadió: “Entonces eso hace que el dólar hoy este $358. Ahora, mi duda es, ayer se agotaron todos los pasajes, esta semana, todos los pasajes de líneas áreas a Qatar, eso es algo que nos tenemos que preguntar como sociedad ¿Cómo puede ser, si la economía es tan mal, que se agoten los pasajes para ira Qatar? Quiere decir que hay muchos a los que les va muy bien”.

Además, concluyó con la idea de que “seguramente que, si vos pones a una población de casi 50 millones de personas, 90 mil personas es un grupo minúsculo. Ahora, lo que estamos hablando es que hay gente que le va muy bien en la Argentina y es gente que le va muy bien, seguramente, son los primeros en decir que al país le va muy mal. El país esta muy mal porque lo que ellos no quieren es pagar ese dólar a $350, no porque económicamente le va mal, quieren seguir teniendo más beneficios”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior