Los representantes de los distintos gremios docentes se reunieron hoy con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, para reclamarle que se archive el proyecto de derogación de las Juntas de Clasificación Docente y que el tema se discuta en las escuelas.
“Esperamos diálogo, tiempo y responsabilidad”, aseguró el dirigente de UTE, Eduardo López, al ingresar esta mañana a la reunión junto con los demás gremios en la Mesa de Condiciones Salariales y Laborales en el Ministerio de Educación.
López destacó que los “docentes son los que tienen que evaluar a los docentes, esa es la razón de existencia de las Juntas de Clasificación porque se evalúan saberes acreditados”.
En este sentido, reclaman que “se archive el proyecto del ministerio que plantea la eliminación de las juntas, y que se discuta en las escuelas en diciembre y febrero, que es cuando no hay alumnos, y se presente una propuesta en marzo”.
Los docentes aseguraron que si durante la reunión “no hay un planteo superador por parte del Ministerio, convocamos a un paro de 24 horas para el jueves 1 de diciembre que es cuando se va a discutir en la Legislatura”, dijo López.
Añadió que si se aprueba en la “legislatura seguiremos peleando”, y precisó que con ese proyecto el gobierno porteño “quiere castigarnos y disciplinarnos, y que estén en las aulas los acomodados, los amigos del poder políticos de turno y no los mejores docentes”.
El dirigente de UTE aseguró que “quieren sacar la ley entre gallos y medianoche, en la última sesión de la legislatura, junto con otras 100 leyes y de espaldas a los docentes”.
Por su parte, el secretario adjunto de Ademys, Néstor Di Milio, planteó el mismo reclamo y “que se archive el proyecto y se discuta en las escuelas”.
Con respecto a la discusión en la Legislatura, prevista para el jueves próximo, señaló que “esperamos que los legisladores piensen muy bien lo que van a hacer porque los docentes en general rechazan este proyecto”.
Ademys convocó en caso de que hoy no haya una propuesta satisfactoria por parte de las autoridades educativas, a un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximo, coincidiendo este día con el paro de UTE, y un acampe frente de la Legislatura, “abrazándola para que este tema no sea tratado”, dijo el dirigente.