En esta segunda parte de la nota que Diario NCO hizo con el artista, el entrevistado habló sobre su forma de componer y de sus proyectos y planes para el futuro.
En el marco de la nota que Diario NCO realizó con el músico y cantautor argentino, Lucas Cejas, el entrevistado habló y brindó detalles con respecto a su nuevo disco titulado “La Huella”, el cual se encuentra disponible en las plataformas digitales.
Al respecto, Cejas hizo referencia a las principales características de su material discográfico como así también a cómo fue el proceso de concepción y desarrollo creativo del álbum.
Por otro lado, en el contexto de la entrevista el artista también reflexionó acerca de la nueva etapa artística que atraviesa y la manera cómo evolucionó como músico a lo largo de su trayectoria.
En esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, el entrevistado, explicó la forma cómo encarar el proceso de composición de sus canciones y además, anticipó cuáles son sus proyectos y metas para el futuro.
“Con respecto a a cómo compongo es algo que creo que se convirtió en un oficio. Yo asocio el oficio a eso que uno puede hacer de una manera instantánea, natural e inmediata y que lo construyó tanto que incluso sabe los recursos a utilizar y demás”, consideró el artista.
Instantes de creación
En línea con lo planteado, Cejas manifestó que “en mí las canciones surgen: primero la letra y después puedo sentarme a trabajar la melodía; trabajar una melodía y después poner la letra o las dos cosas en instantáneo”.
En tanto, el compositor aclaró respecto de la etapa de creación: “Aprendí mucho a sentarme y volver a escuchar, volver a corregir, revisar armonía, letra y como pulir un poco más la de arte”.
“Sin embargo, en mí el proceso creativo es muy natural y compongo desde lo que me emociona, y más allá de que capaz hoy tengo el oficio de componer sobre muchas, ese oficio a mí me permite conectar con algo referido a eso, a esa emoción”, amplió el cantautor.
Historia musical
Lucas Cejas es cantante, compositor, guitarrista, productor y docente oriundo de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires y lleva más de siete años con su proyecto musical como solista.
El repertorio del artista propone un recorrido que va desde del Folklore hasta el Pop, con el propósito de encontrar una fusión entre ambos géneros y poder mostrar así nuevos sonidos con estructuras folklóricas.
A lo largo de estos años, El músico y cantautor lanzó un EP titulado “Acústico” y cuatro sencillos entre los que se destacan “Toda La Vida”, el cual fue producido por Lean Bisogno y cuyas reproducciones en las plataformas digitales alcanzan las 10k visitas,
Entre tales títulos también se encuentran “Mujer de Alma y Fuego”, el cual se constituye como un sencillo presentado en comienzos del 2021, producido por Juan Ignacio Sanchez y acompañado de un videoclip dirigido por Martu Stabielli y producido por royecto Oeste.
Mientras tanto, durante 2021 y 2022, Cejas trabajó junto a Juan Ignacio Sanchez y Pablo “Paya” Jure (coproducción) en el disco/EP “La Huella” que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.
Preparativos para el futuro
Por otra parte, el músico y cantautor oriundo de la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires, brindó detalles con respecto a los próximos trabajos que realizará tras el lanzamiento de “La Huella”.
“Con respecto a lo que se viene, aún todavía no tenemos fechas confirmadas, pero va a haber presentación del disco y va a haber gira de teatros. También va a haber nuevo material audiovisual del disco, así que estamos preparando muchas cosas pero todavía no hay nada confirmado y no podemos adelantar nada”, manifestó Cejas.
En otro aspecto, el guitarrista y docente reflexionó acerca del lugar y el significado que la música ocupa en su vida y así aseguró y subrayó que ” para mí, hoy siento que es mi mejor decisión”.
“A veces me pregunto qué hubiese pasado si no hubiese elegido la música en mi vida y hoy, todo lo que soy, los lugares donde estoy y todo lo que tengo y me lo regaló Dios y la música. La música hoy es mi forma de decir, de contar lo más íntimo de mí, mí forma más genuina de conectarme con los demás y también es mi voz, un refugio y lo que sé que nunca voy a perder en la vida, y eso creo que es un montón”, finalizó Cejas.
Fuente fotografía: prensa Lucas Cejas.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco