Número de edición 8481
Fototitulares

Ale Guelman: “Lo melódico se fue transformando y creciendo”

Cantautor. Guelman también dio cuenta de cómo encara el proceso de composición de sus canciones

En esta segunda edición de la nota que Diario NCO realizó con el cantautor, el entrevistado hablo acerca de su historia y su trayectoria musical, como así también de sus próximos proyectos.

En relación a la nota que Diario NCO llevó a cabo con el m músico y cantautor argentino Ale Guelman, el entrevisto habló y brindó detalles en relación a la reciente presentación de su sencillo titulado “Quiero verte Llegar”, el cual se encuentra disponible en todas las plataformas digitales

En ese punto, Guelman precisó que la canción habla acerca del amor y de las expectativas y sensaciones que se generan cuando las personas comienzan una relación.

En ese sentido el artista, hizo referencia a cómo fue el desarrollo del proceso creativo para componer la canción, que tuvo la particularidad de haberse gestado durante el período más crudo de la pandemia y el aislamiento social.

A su vez, Guelman también dio cuenta de cómo encara el proceso de composición de sus canciones como así también de los temas que le sirven como fuente de inspiración a la hora de crear su música.

En ese aspecto, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, el entrevistado continuó con su desarrollo respecto de los años que lleva adelante con la música, su historia artística y sus proyectos para el futuro.

Biografía musical

Ale Guelman es un cantante, compositor, tecladista y productor argentino, nacido en Buenos Aires el 9 de julio de 1971. La pasión del artista por la música comenzó a desarrollase a partir de la influencia que recibió principalmente por los géneros del pop rock de los años 80 y que marcaron el inicio de su búsqueda por encontrar su propio sonido.

Desde sus comienzos con la música hasta la actualidad el cantautor y compositor cuenta con un repertorio que incluye más de 40 obras de su autoría las cuales, en su mayoría de enmarcan dentro del género pop melódico, en fusión con ritmos latinos, el funk, la música disco, el jazz y el rock.

Por otra parte, Ee año pasado, tuvo lugar un acontecimiento importante dentro de su carrera artística puesto que “Un segundo de piedad”, una canción inédita de su autoría fue finalista en el Festival de la Canción Argentina, y lo cual mpulsó al artista a proyectar un 2022 muy activo.

Músico y cantautor argentino Ale Guelman

Análisis de un recorrido artístico

En sintonía con lo planteado, el entrevistado hizo un balance con respecto a su profesión como músico a través del paso de los años y así manifestó que “pienso en la primera época de mayor influencia en mí musicalmente hablando y obviamente pienso en la en la música de los ochenta que por una cuestión generacional”.

“Fue muy fuerte esa influencia, por artistas de acá como César “Banana” Pueyrredón y mismo también con música que venía de afuera con baladas de Elton John, George Michael, pero en general mi composición quedaba como muy ajustada al pop muy melódico y eso es lo que más destaco que fue cambiando, especialmente los últimos 10 años”, puntualizó Guelman.

En línea con lo expuesto anteriormente acerca del proceso de evolución artística que atravesó su trabajo, el músico y cantautor añadió que “esto sefue abriendo y en los últimos 10 años es donde se ve más claramente el giro de lo que fui escribiendo y lo melódico se fue transformando y fue creciendo”.

“Empezaron a aparecer ritmos más latinos, jazz y distintas influencias que fueron renovando esta energía con la que venía componiendo y fueron regalando nuevas ideas como para incursionar en otros cuestiones”, amplió el también tecladista y productor.

Por otra parte y ya para finalizar, el entrevistado habló y celebró su su presente debido a que en la actualidad también se encuentra con la presentación de la canción y el videoclip  titulados “Contigo hasta el Sol” a la par de que continúa con su trabajo en una serie de sencillos junto al arreglador, músico y productor Dany Vilá a través de Epsa Music.

Fuente fotografía: prensa Ale Guelman

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior