Número de edición 8481
Fototitulares

“Los que hacemos música indie hacemos algo diferente”

Música indie, como una alternativa a lo convencional. Marco Oseas

En la primera parte a la entrevista realizada al músico y compositor, oriundo de Gregorio de Laferrere, Marco Oseas, el artista habló el género que esta creciendo en La Matanza, y cómo fueron sus orígenes en la música.

Por Rocío Viveros

Rocioviveros14@gmail.com

La música indie, o música independiente, es definida como aquellos géneros, subculturas, corrientes e intervenciones musicales con atributos estilísticos autónomos, dependiendo del artista. En este género, los interpretes no están ligados a la música comercial, a la difusión sonora o publicitaria.

Marco Oseas, músico y compositor oriundo de Laferrere, en comunicación con Diario NCO, explicó: “Los que hacemos música indie haceos algo diferente, y no vamos en contra de un sistema, de nada, sino, hacemos la nuestra con lo que tenemos, vamos haciendo música y arte con lo que tenemos”.

Por otro lado, afirmó que, de cierta forma, si están en contra del sistema porque tienen cierta influencia del género punk, pero que de a poco, las personas van aceptando a la música indie y se van acercando al género, que busca transmitir algo diferente a lo convencional.

Oseas se desempeña en el género Indie Folk Alternativo, folk en relación a lo acústico que le da mayor protagonismo a guitarra, que se torna el instrumento principal de la melodía. Sus canciones son inspiradas en aspectos personales, como la melancolía, el amor, la vida en sí.

El músico se estará presentando, próximamente, en el festival cultural ETERFEST, que es inclusivo y a beneficio, el 29 de octubre en Villa Hernandarias, provincia de Santa Fe, y el 6 de noviembre en Rafael Castillo, en la Peña Negra, organizada por el artista El Negro Brote, a partir de las 13.

Marcos Oseas.

Sus inicios en la música

“Cuando empecé, empecé con la necesidad de hacer eso diferente, ya venía en mi cabeza rondando la idea de expresar otra poesía, otra literatura, y bueno, cuando empecé a ver la aceptación de mis temas en la calle”, relató Oseas sobre sus inicios en el género.

El artista, en relación a la música indie, explicó: “Para mí, indie es una forma de hacer las cosas diferentes, trabajar y moverme. Yo me muevo yo, hago la promoción yo, tengo la posibilidad de autogestionarme. A pulmón, digamos. Es una necesidad mía de expresar algo diferente, con un lenguaje diferente y un sonido diferente”.

Asísurgió su tema “Nadando en la ciudad”, canción que termino de definirla en un bar de la esquina de la plaza Guevara. En relación al sencillo explicó que “esa noche se escuchaba un tema de Los Abuelos de La Nada, Lunes por la madrugada”, canción en que se inspiró parte de la canción, que el 70% de su composición fue hecha luego de un viaje al sur que el músico realizó.

Oseas contó que llegó a formar parte de este género gracias a sus influencias, que provenían de bandas internacionales, pero en especial de su madre, quien a través de la radio escuchaba a las bandas de afuera que formaron el estilo musical del artista.

Música como expresión del arte que se comparte

“Cuando empecé, empecé como musico ambulante digamos, haciendo música en la calle, en el 2018-2019, como una necesidad de expresar eso diferente que yo escuchaba, había una necesidad de hacer algo diferente, de salir de la rutina del rock de la 25, o de un cierto género del punk, o de Intoxicados, de hacer otra cosa”, afirmó el entrevistado.

En relación al género en La Matanza, agregó: “Hoy en día recién estamos surgiendo, recién están surgiendo bandas en Laferrere, Catán, Virrey del Pino, Casanova. Yo pienso que recién esta llegando el movimiento indie acá, esta llegando para salir de la rutina”.

El artista ve a los centros culturales como el lugar con más importancia dentro del género, dado que aseguró que se trata de “un pulmón donde se juntan todos los artistas de todas las expresiones, de poesías, de novelas, de libros”, por lo que tienen una función fundamental para ellos.

“Es importante que el ministerio de cultura ponga hincapié en dar un subsidio para los centros culturales, estaría bueno, y para los músicos independientes, que podamos tener más posibilidades de ingresos para proveernos los instrumentos, los materiales, que es fundamental para nosotros”, añadió.

Sobre Marco Oseas

Oseas en un artista independiente, perteneciente al partido de La Matanza, que además de ser músico, también, es compositor. Su carrera inició hace unos años atrás, luego haber recorrido el sur del país con su guitarra, viaje que le sirvió de inspiración para crear sus canciones.

El músico inició como artista callejero y con los años fue ganando experiencia arriba del escenario, presentándose en varios lugares del conurbano bonaerense y CABA, interpretando covers y composiciones propias, llegando así a público de todas las edades.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior