Número de edición 8481
Fototitulares

Iniciativa de adaptación a lenguas originarias de los protocolos sobre IVE y violencia sexual

Lenguas originarias

En esta segunda parte de la nota que Diario NCO hizo con la referente de la comunidad indígena Tulián, Mariela Tulián, la entrevistada se refirió a las implicancias y el significado social del proyecto.

En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo con la integrante y referente de la comunidad originaria Tulián de la provincia de Córdoba, Mariela Tulián, la entrevistada habló acerca de la iniciativa de adaptación a lenguas originarias de los protocolos sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y violencia sexual.

En este punto, Tulián se refirió a las implicancias del proyecto y en ese sentido manifestó que se constituye como “el puntapié inicial para la incorporación de nuestros derechos de manera real”.

En consonancia, la entrevistada también brindó detalles y explicó las diferencias entre lo que es la traducción a las leguas originarias y el bilingüismo, la cual radica en no solamente utilizar una lengua que sea entendida por todas las personas, sino que también esté la posibilidad de hablar y de escucharse.

En ese aspecto, en esta segunda parte y ante la consulta de este medio, la integrante de la comunidad originaria de la provincia de Córdoba habló sobre el significado social que implica la iniciativa.

En línea con lo expuesto anteriormente sobre la importancia del proyecto, Tulián, afirmó a qué “esta presentación como parte de un proceso donde se va vislumbrando un diálogo intercultural”

“Igualmente quedan muchos aspectos por incorporar, pero con el tiempo esperamos profundizar el diálogo y consolidar una medicina inclusiva para todos”, manifestó y subrayó la entrevistada.

Precisiones de contenidos

Por otra parte, y vinculado a los ejes que comprenden el proyecto, cabe precisar que “Cuerpos y Libertades” presenta un abordaje de temas vinculados con las violencias de género.

En sintonía con lo expuesto, la iniciativa trata particularmente la violencia sexual, y la IVE, desde la normativa vigente y el propósito tiene que ver con “levantar barreras lingüísticas y desigualdades históricas”.

En ese aspecto, se destaca que la propuesta contó con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)

Además, en relación a lo mencionado, el documento consultado por este medio hizo hincapié en que el objetivo de la iniciativa tiene que ver con “ampliar horizontes y visibilizar las historias de lucha y resistencias mediante sus protagonistas”.

“También apunta a levantar barreras lingüísticas y desigualdades históricas, ampliando horizontes y visibilizando historias de lucha, resistencias, desde sus propias voces y cosmovisiones”, amplió el documento al que accedió NCO.

Lenguas originarias

Propósitos y alcance

En consonancia con lo señalado acerca de los objetivos del proyecto, desde la organización Católicas por el Derecho a Decidir, expusieron que el compendio de “Cuerpos y Libertades” apunta a garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos.

En este aspecto, el organismo también informó y destacó en el informe consultado por este medio que el enfoque del material que constituye la iniciativa está relacionado con una perspectiva integral, intercultural y feminista.

Al respecto, la coordinadora de la oficina de Católicas por el Derecho a Decidir, de Buenos Aires, MónicaMenini, explicó y detalló en el documento difundido que la colección “se realizó en formato físico y digital”.

Asimismo, y con respecto a los documentos, Menini manifestó y especificó en el informe que los y las especialistas de la salud tendrán la posiblidad de acceder al material mencionado a través de un código QR.

En ese sentido y ya para finalizar, desde Católicas por el Derecho a Decidir comentaron que los y las profesionales de la salud también podrán “hacer que las personas escuchen en su lengua nativa el documento a firmar y que el mismo quedará registrado en la historia clínica personal”.

Fuente fotografía: sauce.com.uy

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior