
La Subsecretaria de Ambiente, Producción y Economía Circular implementa capacitaciones y entregas gratuitas de árboles frutales cítricos a vecinos de Merlo.
Por Carolina Caramadre
En el marco del programa municipal “Eco Frutales” los merlenses interesados reciben un ejemplar de limón, naranja o mandarina para plantarlo en sus hogares. A su vez, obtienen un curso de concientización sobre su cuidado para incentivar aún más la producción en cada familia.
Tener un árbol frutal cítrico es beneficioso en tres niveles: para la tierra porque aporta nuevos nutrientes y la fertiliza; para el ecosistema porque protege otras plantaciones cercanas y para la familia, ya que aporta alimentos agroecológicos, ricos y sanos.
Los tres árboles cítricos que forman el Programa Eco-Frutales
Naranjo
Uno de los árboles cítricos que proviene de Asia, la cosecha de este fruto se da dos veces al año, la primera de septiembre a octubre y la segunda de noviembre a abril. Durante la temporada de otoño se puede sembrar y plantar teniendo en cuenta que este tipo de árbol debe de recibir suficiente sol
Mandarina
El árbol de mandarina es uno de los cítricos que se amolda muy bien a jardines o en maceta, si deseas tener una planta cuidada, de tamaño promedio para utilizarla como decorativa, el mandarino es el ideal. Contar con el fruto del mandarino es algo muy útil, debido a que la mandarina es una gran fuente de vitamina C, además de ser deliciosa para consumir de manera natural, puedes elaborar mermeladas con ella. Si tienes en mente cultivar una planta de mandarina, te vamos a orientar.
Limonero
Es otro de los árboles frutales que gusta mucho del clima cálido, la temporada recomendada para plantarlo es durante la primavera y hasta el otoño. Es un árbol que requiere de cuidados básicos, eso sí ten en cuenta que este árbol alcanzará una altura de 3 a 5 metros.
El programa cuenta con más de 650 solicitudes. Esta política de cuidado medioambiental y promoción de alimentos orgánicos es parte de los programas saludables que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco