Prevención de los suicidios
En esta segunda parte de la entrevista que Diario NCO llevó a cabo con el médico psiquiatra, Pablo Wizenberg, el especialista profundizó acerca de las medidas a tener en cuenta para evitar estos casos.
En relación a la entrevista que Diario NCO llevó a cabo con el médico psiquiatra Pablo Wizenberg, el especialista reflexionó acerca de la problemática del suicidio y los factores que pueden desencadenarlos.
En ese aspecto, en esta segunda parte de la entrevista, el profesional de la salud mental brindó detalles acerca de las medidas que se tienen que tener en cuenta y que se pueden implementar para evitar los casos de suicidios o de intento de los mismos.
En ese sentido, Wizenberg, consideró que resulta fundamental “siempre estar atentos y quienes conocemos a las personas que están sufriendo y llevan un tiempo de depresión, ayudarlas, hacer una consulta, llevarlos y acompañarlos”
Asimismo, otra medida que recomendó el profesional de la salud tiene que ver con preguntarle a la persona, si en algún momento pensó en terminar con la vida, puesto que “aunque sea una idea, hay que tenerla en cuenta porque es el primer paso hacia la acción”, explicó y advirtió el médico.
Abordaje desde la salud
Por otra parte, el especialista también habló acerca de las medidas que se necesitan tomar ante un posible caso de suicidio y de esta manera, dejó en claro un factor fundamental radica en pedir la asistencia de profesionales de la salud.
En relación con lo expuesto anteriormente, el entrevistado realizó una aclaración a tener en cuenta y remarcó que “por más que la familia quiera contenerlo hay que trabajar en equipo”.
En sintonía, el último informe elaborado y publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto de la problemática analizada señaló: “Es posible prevenir los suicidios adoptando medidas a nivel de la población, de determinados grupos poblacionales y del individuo”
Al respecto, cabe mencionar que la OMS realizó una guía para prevenir el suicidio denominada LIVE LIFE («Vive la vida») en la cual se exponen una serie de recomendaciones a tener en cuenta en lo que respecta a “las intervenciones de eficacia demostrada que se basan en la evidencia”.
“Restringir el acceso a los medios utilizados para suicidarse; educar a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad sobre el suicidio; desarrollar en los adolescentes aptitudes socioemocionales para la vida; detectar a tiempo, evaluar y tratar a las personas que muestren conductas suicidas y hacerles un seguimiento”, apuntó el organismo.
Acciones de prevención
En sintonía con lo planteado sobre las medidas a tener en cuenta, la Organización Mundial de la Salud, hizo hincapié en que “éstas se deben acompañar de intervenciones básicas como un análisis de la situación”.
“Además, también se deben acompañar de intervenciones como la colaboración multisectorial, la sensibilización, la creación de capacidad, la financiación, la vigilancia, y el seguimiento y la evaluación”, añadió y especificó el reporte.
Al respecto, el organismo internacional señaló: “Las actividades preventivas exigen la coordinación y colaboración de varios sectores de la sociedad, incluidos los de la salud, la educación, el empleo, la agricultura y la ganadería, el comercio, la justicia, el derecho, las fuerzas del orden, la política y los medios de comunicación”.
En esa línea, la OMS expuso y resaltó en el informe consultado por este medio que “esas actividades deben ser amplias e integrales, dado que ningún enfoque puede atajar por sí solo una cuestión tan compleja”.
En consonancia con lo señalado anteriormente, el entrevistado manifestó y subrayó: “Por supuesto pacientes con depresiones muy profundas, seguramente están en tratamiento y si no es así hay que llevarlos por más que no quieran”.
“Se puede pedir a un profesional que vaya hasta el domicilio, pero tiene que haber un profesional actuante y un servicio de contención muy importante”, aseveró y enfatizó Wizenberg para finalizar.
Fuente fotografía: topdoctors.mx y sopitas.com
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco