Número de edición 8481
Política

Romina Del Plá debatió con trabajadores de Zona Norte la campaña y planteos del FIT-Unidad

Romina Del Plá debatió con trabajadores de Zona Norte la campaña y planteos del FIT-Unidad.

Tras la recorrida en Gregorio de Laferrere este sábado junto a Nicolás Del Caño, la precandidata a vicepresidenta participó de un asado con trabajadores de Zona Norte de la provincia de Buenos Aires.

(Comunicado) En Pacheco debatieron la campaña electoral del Frente de Izquierda-Unidad junto a José Meniño, secretario ejecutivo del SUTNA San Fernando y Luciano Domínguez, secretario general de ATE INTI, ambos candidatos por el FIT-U en la Provincia.

Del Plá afirmó: “La provincia de Buenos Aires concentra las consecuencias más perniciosas del ajuste en curso: los despidos masivos y cierres de fábricas, la pobreza cada vez más extendida, el derrumbe estructural de la educación y la salud pública. Vidal ha sido la principal responsable de llevar a la Provincia a la actual situación, pero también el PJ; la Provincia ha sido el prototipo de co-gobierno en todas sus variantes”.

“Allí, la batalla del Partido Obrero y el Frente de Izquierda-Unidad cobra un valor estratégico en la conquista de miles de adhesiones al programa de independencia política y de clase que desenvolveremos en toda la campaña”, dijo.

Asimismo, añadió: “Nos trazamos el objetivo de llevar nuestro programa a centenares de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes de toda la Provincia y abrir una enorme deliberación política. Las listas del FIT-Unidad cuentan con militantes y dirigentes reconocidos de los trabajadores y los principales sectores en lucha”.

Mirar para otro lado

Finocchiaro estuvo junto a proteccionistas de animales

Ver deambular una gran cantidad de perros callejeros por las calles de La Matanza es un paisaje lamentable y habitual.

(Comunicado) “Distintas organizaciones y personas independientes intentan contener una problemática que atraviesa el distrito entero. Atender animales abandonados, enfermos, atropellados, hambrientos o explotados es el objetivo de su trabajo voluntario.

Estos vecinos comprometidos sostienen tratamientos de salud, rescatan y protegen animales olvidados; asumen las responsabilidades de un Municipio ausente.

El precandidato a intendente y actual ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro mantuvo una reunión con proteccionistas de animales que los cuidan en casas o refugios. ‘Cada vez más personas abandonan a sus animales’, aseguraron.

Las representantes de la agrupación Por amor a ellos, de Ciudad Evita, buscan cambiar la situación de perros que viven en la calle, llevándolos a las casas de los voluntarios.

También trabajan activamente esta temática en el refugio Las Renatas, una ONG que asiste a  perros con dificultades físicas. Debieron trasladarse a Escobar (donde están siendo desalojados) para albergar a los animales ya que les resultó imposible contar con un espacio en el propio Municipio.

Las representantes de estas organizaciones señalan algunos ejes para empezar a revertir la situación: la castración como método preventivo; mayor presencia del Municipio en  operativos de control reproductivo; mayor presupuesto municipal asignado para tratamientos veterinarios; un hospital veterinario público; una normativa que permita la utilización de terrenos fiscales como santuarios; la eliminación de la tracción a sangre y la realización de campañas de concientización para que el cuidado animal sea un compromiso de todos los vecinos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior