Número de edición 8481
GBA

Gabriel Rolón y Eduardo Sacheri visitaron la Feria del libro de Merlo

Gabriel Rolón y Eduardo Sacheri visitaron la Feria del libro de Merlo

Los escritores visitaron la 5ta edición de la Feria del Libro de Merlo donde brindaron charlas de manera gratuita para el público merlense y la intendenta, Karina Menéndez.

Por Carolina Caramadre

carolinacaramadre@outlook.com

En el auditorio Homero Manzi, el psicoanalista reflexionó sobre el amor, la vida y el duelo y además recibió por parte de la jefa comunal, un reconocimiento como visitante ilustre de Merlo por su destacado trabajo como escritor y divulgador.

El escritor, Gabriel Rolón se refirió a la jornada y declaró: “Que haya lugares que tengan que ver con la cultura, con el conocimiento, yo lo celebro con mucha emoción porque es lo mejor que se puede hacer por el pueblo”, y agregó “Me voy con una enorme emoción y una gran gratitud por este reconocimiento”.

El guionista, Eduardo Sacheri se presentó en la Sala Adán BuenosAyres y compartió con el público anécdotas sobre su trayectoria y respondió a las preguntas de la audiencia. Karina Menéndez y el secretario de Cultura, Julio Guiñazú, formaron parte de la charla.

El escritor argentino, se refirió al evento cultural y expresó que “me parece que es super importante acercar la educación y cultura a la población del conurbano”. y se refirió a la presencia de las autoridades “me encantó que viniera y participará del encuentro como una ciudadana más”.

La 5ta edición de la Feria del Libro es posible gracias al trabajo en conjunto del Gobierno del Pueblo de Merlo, La Fundación El Libro, y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) que hasta el 28 de agosto tienen propuestas para el público.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

 

Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior