Número de edición 8481
GBA

Presentación del documental “El Nacional”

Presentación del documental “El Nacional”

Presentación del documental “El Nacional”

El próximo primero de septiembre se estrenará en el Centro Cultural San Martín, el film que aborda la historia del emblemático Colegio Nacional de Buenos Aires.

La realización cinematográfica se constituye como una de las herramientas artísticas que además de dar vida a mundos y aventuras de ficción, también se conforma como un recurso para retratar aspectos de la realidad.

En este contexto, la cinematografía también se consolida como elemento para visibilizar problemáticas y la historia de los países, sus sociedades e incluso sus instituciones.

En ese sentido y en vinculación con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, el próximo primero de septiembre se estrenará el documental ‘El Nacional” acerca del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Retrato fílmico

En lo que respecta a la presentación del film, el material consultado por este medio indicó que el mismo se estrenará a comienzos del mes que viene en el Centro Cultural San Martín, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La obra cinematográfica documental del realizador Alejandro Hartmann aborda la figura del Colegio Nacional de Buenos Aires, la institución educativa secundaria más conocida de la Argentina.

En este punto, la película se centra en la elección del nuevo rector del Colegio y la manera como los y las estudiantes quieren “tener voz en la decisión de quién regirá el destino de la institución”.

“Mientras los alumnos de primer año inician la experiencia de “ser adultos” en una casa de estudios exigente y conservadora, los de quinto buscan intervenir activamente en el futuro de la comunidad educativa, amenazada por una serie de denuncias de abuso sexual”, amplió la reseña del documental.

En ese aspecto, el film se centra en “el estado de conflicto permanente de la institución y cómo intenta equilibrar su perfil conservador con una nueva fuerza, el feminismo, que se cuela explosivamente entre las grietas del histórico edificio”.

Trabajo en conjunto

Por otra parte, la ficha técnica a la que pudo acceder NCO brindó una serie de detalles con respecto a la realización de “El Nacional” y del equipo que participó e hizo posible la concesión de la obra.

En ese sentido, el escrito consultado por este medio mencionó y destacó que “El Nacional” contó con la dirección de Hartmann quien además estuvo a cargo del guion del documental.

Hartmann es realizador cinematográfico egresado de la Escuela de Cine del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (ENERC) y desde 1994 dirigió y produjo una amplia cantidad de video clips, entre ellos los ganadores del Premio MTV Latino, Abarajame y Jaguar House, del grupo Illya Kuryaki and The Valderramas

Mientras tanto, la música del film quedó en manos de Ciro Hartmann Martín; sumado a la fotografía de Sergio Chiossone junto a Alejandro Hartmann, quien también formó parte de la etapa de producción junto a la firma Hikuri Cine.

Historia

 Por otra parte, y en relación a la figura de la institución educativa, el documento difundido señaló y remarcó que “el Colegio Nacional de Buenos Aires quizás sea la institución de educación secundaria más famosa, con mayor reputación e historia del país”.

“Desde las épocas virreinales y de manera ininterrumpida, salieron de sus aulas generaciones de argentinos (y desde 1959, de argentinas), caracterizados por su espíritu inconformista y fuertemente politizado”, relató y destacó el informe facilitado a este medio.

En línea con lo expuesto anteriormente con respecto a los rasgos que definen al Colegio, el material publicado añadió y subrayó: “Es uno de los pocos secundarios de la Argentina con un exigente examen de ingreso”.

En ese sentido y en vinculación con lo planteado acerca de las características de la institución educativa, el escrito se refirió e hizo hincapié para finalizar en “sus materias, de fuerte orientación humanista, incluyen tanto el estudio del latín como también una importante currícula enfocada en la ciencia”.

Fuente fotografía: Redes sociales “El Nacional” y diarionorte.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior