
En el marco de la presentación del Programa Municipios por la Igualdad, la subsecretaria de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández, se reunió con el intendente de Exaltación de la Cruz Diego Nanni.
Región segunda: municipios por la igualdad
Región segunda. “Municipios por la Igualdad” tiene por objetivo transversalizar las políticas de género en los municipios de la Provincia. Para eso, el Ministerio impulsa a cada localidad a generar proyectos que atraviesen varias áreas de la gestión y que tengan un impacto en la sociedad. “Estamos construyendo igualdad. Este trabajo es muy importante para establecer vínculos y conocer la realidad de cada uno de los territorios”, remarcó Lidia Fernández.
Diego Nanni, acompañado por la directora de Coordinación General María Luz Bozzani y la directora de Género y Diversidades Sandra Conte, comentó qué proyectos están pensando presentar desde Exaltación de la Cruz. Además desde el municipio remarcaron la importancia de la articulación territorial que tiene el ministerio: “Las políticas que nos traen nos abrazan y nos acompañan.”
Continuando con la jornada, las funcionarias se reunieron en San Andrés de Giles con la secretaria de Gobierno Verónica Di Tata; la secretaria de Desarrollo Humano y Acción Social Julieta Faiad, la coordinadora del Área de Género y Diversidad Mariela Jesús; y el director de Deportes, Juan Valli.
En el encuentro, se analizaron los proyectos que la localidad quiere abordar en el marco de Municipios por la Igualdad. Allí, destacaron la participación de distintas áreas comunales en las capacitaciones que se están llevando a cabo. “Las desigualdades hay que empezar a desandarlas en la vida cotidiana y la perspectiva de género en toda la gestión es un punto fundamental para poder avanzar” comentó la directora Provincial de Regiones, Ibis Azúa.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
2 Comentarios.