
La planta de alimentos llamada Unidad, Solidaridad y Organización (USO) comenzará a funcionar a partir del 22 de agosto y contará con 80 trabajadores que son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Por Lorena Belén Papaianni
lorenabpapaianni97@hotmail.com
La planta de alimentos congelados a precios populares será inaugurada en la localidad de Laferrere, y cuenta con la posibilidad de pasar de 80 empleados a 180 en un futuro, siendo todos beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Se dedicarán a la elaboración de medallones de pollo, hamburguesas de carne y vegetarianas, entre otros, y está gerenciada por Fabio Crucianelli, comerciante y emprendedor matancero.
A su vez, cuentan con el apoyo del dirigente social y presidente de la Federación de Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, así como también del Gobierno nacional, organismos del estado y del Municipio de La Matanza.
La fábrica estará ubicada en la sede de la cooperativa en la calle Tres Cruces 4161, en un edificio totalmente nuevo preparado para la elaboración de este tipo de productos.
¿Cómo se organiza el funcionamiento?
Hay que tener en cuenta que los productos tienen previsto un vencimiento a los 180 días, otros a los 360 días, y algunos se destinarán a aquellos sectores de la sociedad que no tienen acceso a este tipo de alimentos de supermercados por el costo que tienen.
Según manifestó el comerciante, el objetivo de la fábrica es generar más puestos de trabajo, generar productos de calidad y venderlos a precios accesibles.
Para la organización del trabajo, tienen una máquina que puede elaborar 1800 unidades de pollo por hora, mientras que las demás se dedicarán a producir hamburguesas de carne, veganas y vegetarianas.
Además, se ofrecerán pizzas, canelones, filete de pescado y cuatro tipos de empanadas congeladas, todo con su correspondiente estándar de seguridad.
Fomentar el empleo
Una de las ideas a futuro que tienen en USO, es que la planta de alimentos pueda incorporar dos turnos de producción y así llegar a completar los 180 puestos disponibles.
De igual manera, la fábrica está preparada para que las máquinas estén durante las 24 horas en movimiento. Y es por eso que incorporaron un grupo electrógeno de potencia, torre de enfriamiento, cintas transportadoras, cisternas de agua para generar una producción a gran escala.
Todos los empleados de la alimenticia son beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que buscar mejorar el desarrollo local y el empleo, generando nuevas actividades productivas con el desarrollo socio-laboral y socio-comunitario.
Asimismo, permite promover la inclusión social para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad tanto social como económica y fomentando la inserción en el mercado laboral de calidad.
Los empleados van a continuar percibiendo el plan social y se les sumará un salario de convenio del gremio al que corresponden con los recursos que se produzcan en la planta. Y también, está en proceso la firma del convenio entre la Cámara de Industria de La Matanza y el Ministerio de Desarrollo Social.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
3 Comentarios.