
En el barrio Villa Constructora, en la localidad de San Justo, hay un grupo de vecinos que se dedican a ayudar a chicos y adultos con necesidades básicas. Ellos son los “Jóvenes Solidarios”, un grupo de jóvenes sin fines de lucro ni bandera política, tal como dice su Instagram llamado @jovenesolidarios.

“Somos alrededor de quince personas con la idea de poder ayudar, colaborar las veces que se pueda y donar para dar una mano, porque veíamos que teníamos la posibilidad dentro de nuestras limitaciones de tener la oportunidad de ayudar al vecino o vecina que estaba pasando necesidades”, explicó Mustafá, uno de los miembros de “Jóvenes Solidarios”Luego, recordó: “Todo esto comenzó con la idea de algunos amigos barberos y peluqueros, que teniendo ese oficio se ofrecieron para realizar una jornada, antes del comienzo del ciclo lectivo 2019. En ese momento veíamos que había muchos niños y niñas que arrancaban el colegio y se nos ocurrió ayudar en hacer cortes de pelo gratis y realizarlo al aire libre”. El evento tuvo lugar en la plaza Baldomero Díaz, “más conocida como la plaza seis”.
“Cuando empezamos a contar nuestra idea nunca creímos que luego de esa primera vez, y creyendo que era solo esa vez, estaríamos casi tres años después ayudando a nuestros vecinos”, expresó emocionado. Actualmente, y luego de todo este tiempo, ayudan a más de treinta familias a las que conocen personalmente.
En estos momentos donde una pandemia azota al mundo, la actividad principal que hacen es recibir ropa y alimentos que son donados por los mismos vecinos, amigos, negocios y familiares de Villa Constructora, pero también la solidaridad se extiende a otros barrios vecinos.
“La necesidad principal que muchos vecinos tienen es la alimentación, y más sabiendo la situación que está atravesando el país”, comentó Mustafá.
Pero ellos no se detienen ahí, sino que también realizan jornadas de recreación en la calle para los chicos, en los que hay música, meriendas, sorteos y juegos. A su vez, ayudan a comedores y llevan donaciones de ropa a otros barrios que tienen mayores necesidades que Villa Constructora.
La pandemia y su cuarentena pudo haber disminuido la circulación, pero no el alma caritativa que tiene el grupo de “Jóvenes Solidarios”, y por eso utilizaron sus redes sociales para lograr que vecinos que no tengan los medios necesarios puedan tener sus medicaciones especiales.
También, la Sociedad de Fomento La Fragata les brindó un espacio físico donde hicieron taller de guitarra para chicos y cursos de barbería.
Mustafá manifestó que “nuestro rol es poder ser el nexo entre aquel que quiere ayudar con el que necesita ayuda”.
“Inconscientemente dejamos un solo mensaje hacia el futuro, que es que con muy poco se pueden realizar grandes cosas, siempre y cuando haya ganas y corazón”, concluyó.
Fuente imagen: Instagram Jóvenes Solidarios.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.